Singular
Forma del número gramatical que indica que una palabra, generalmente un sustantivo, adjetivo, pronombre, determinante o verbo, hace referencia a una sola entidad, persona, animal o cosa. Por ejemplo: casa, niño, libro, ella, alguno. Características del singular El singular expresa la idea de uno o una sola unidad del referente. Por ejemplo: una mesa, un árbol, la mujer. En español y en muchas lenguas, el singular es la forma básica o no marcada, es decir, la palabra en singular suele aparecer sin ninguna marca especial añadida. Por ejemplo: casa (singular) frente a casas (plural). En contraste, el plural indica dos o más entidades. En español, el plural suele formarse añadiendo las terminaciones -s o -es al singular, según la palabra. Por otra parte, el número gramatical afecta no solo a los sustantivos, sino también a adjetivos, determinantes, pronombres y verbos, que deben concordar en número con el sustantivo al que se refieren. En cuanto a otras lenguas, en la...
Está viendo el 38% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas