Solvólisis

02/08/2025 430 Palabras

Reacción química de transferencia protónica que se produce entre un soluto y un solvente polar en una disolución, al término de la cual se obtiene un compuesto de adición, resultante de la ruptura de una o varias uniones de la molécula del disolvente. En el caso de que el disolvente sea el agua, el fenómeno se denomina hidrólisis. La solvolisis constituye un caso particular de las reacciones de sustitución nucleofílica, en las que el disolvente actúa como nucleófilo que ataca al sustrato electrofílico, reemplazando un grupo saliente y estabilizando así el producto formado. Este fenómeno es especialmente relevante en medios altamente polares, donde el disolvente, gracias a su capacidad para estabilizar cargas mediante la formación de enlaces de hidrógeno o interacciones dipolares, favorece la disociación del sustrato en un ion carbocatiónico intermedio (mecanismo SN1) o actúa directamente sobre el sustrato desplazando al grupo saliente (mecanismo SN2). Entre los...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información