Subrogación

14/05/2025 1.552 Palabras

Introducción Este instituto, de raíces romanas (subrogatio), se ha desarrollado en múltiples ramas del Derecho —civil, mercantil, laboral y administrativo— con el fin de proteger intereses legítimos, garantizar el cumplimiento de obligaciones y evitar enriquecimientos injustos. Su aplicación es particularmente relevante en contextos donde una parte asume una carga económica o legal que originalmente correspondía a otro sujeto, como en los seguros, el pago de deudas o las relaciones laborales. La subrogación no solo preserva los derechos del acreedor original, sino que también introduce un equilibrio entre las partes involucradas, evitando que el deudor quede liberado de sus responsabilidades o que el tercero que asume la obligación quede desprotegido.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información