Subrogación
Introducción Este instituto, de raíces romanas (subrogatio), se ha desarrollado en múltiples ramas del Derecho —civil, mercantil, laboral y administrativo— con el fin de proteger intereses legítimos, garantizar el cumplimiento de obligaciones y evitar enriquecimientos injustos. Su aplicación es particularmente relevante en contextos donde una parte asume una carga económica o legal que originalmente correspondía a otro sujeto, como en los seguros, el pago de deudas o las relaciones laborales. La subrogación no solo preserva los derechos del acreedor original, sino que también introduce un equilibrio entre las partes involucradas, evitando que el deudor quede liberado de sus responsabilidades o que el tercero que asume la obligación quede desprotegido.
Está viendo el 11% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas