Tebaína
Alcaloide natural que se encuentra en el opio, junto con otros compuestos como la morfina y la codeína. Su nombre deriva de la ciudad egipcia de Tebas, históricamente un importante centro de comercio de opio. La tebaína representa aproximadamente entre el 0,3% y el 1,5% del contenido total de alcaloides en el opio, dependiendo de su origen. Características generales Químicamente, la tebaína es similar a la morfina y la codeína, pero tiene propiedades farmacológicas diferentes. A diferencia de la morfina, que es un potente analgésico y depresor del sistema nervioso central, la tebaína es más estimulante y menos eficaz como analgésico. En dosis altas, puede provocar convulsiones similares a las causadas por la estricnina, en lugar de los efectos narcóticos típicos de otros opiáceos. La principal importancia de la tebaína en la actualidad radica en su uso como materia prima para la síntesis de opioides semisintéticos y medicamentos, como la oxicodona, la naloxona, la...
Está viendo el 32% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas