Tebaína

04/09/2025 549 Palabras

Alcaloide natural que se encuentra en el opio, junto con otros compuestos como la morfina y la codeína. Su nombre deriva de la ciudad egipcia de Tebas, históricamente un importante centro de comercio de opio. La tebaína representa aproximadamente entre el 0,3% y el 1,5% del contenido total de alcaloides en el opio, dependiendo de su origen. Características generales Químicamente, la tebaína es similar a la morfina y la codeína, pero tiene propiedades farmacológicas diferentes. A diferencia de la morfina, que es un potente analgésico y depresor del sistema nervioso central, la tebaína es más estimulante y menos eficaz como analgésico. En dosis altas, puede provocar convulsiones similares a las causadas por la estricnina, en lugar de los efectos narcóticos típicos de otros opiáceos. La principal importancia de la tebaína en la actualidad radica en su uso como materia prima para la síntesis de opioides semisintéticos y medicamentos, como la oxicodona, la naloxona, la...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información