Templete

01/10/2025 319 Palabras

Pequeña construcción arquitectónica que, por su forma y elementos, remite al diseño de un templo a escala reducida. Habitualmente está destinado a proteger o albergar algún objeto significativo, que puede ser religioso, funerario o conmemorativo, como una estatua, una imagen, una reliquia o incluso restos fúnebres. Características generales Generalmente, los templetes son edificaciones cerradas, pero cuando carecen de paredes y tienen una estructura abierta, se les suele denominar pabellones, baldaquinos o quioscos. Por ejemplo, algunos quioscos de música son conocidos como templetes de música dado su diseño similar al de estas pequeñas construcciones. En cuanto a la historia, el uso de templetes se remonta a las civilizaciones antiguas. Ya en Mesopotamia y el antiguo Egipto se conocen estructuras similares, destinadas a dar resguardo y simbolismo a objetos sagrados o funerarios, acompañando así el desarrollo de las religiones y los rituales asociados. Más allá de su...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información