Tetracromía
Condición visual en la cual una persona o animal posee un cuarto tipo de célula sensorial en la retina, llamada cono, además de los tres tipos habituales. Esta cuarta clase de cono le permite percibir una gama de colores mucho más amplia que la visión tricromática normal, que es la que posee la mayoría de los seres humanos. Mientras que una persona normal puede distinguir aproximadamente un millón de colores, un individuo tetracrómata puede llegar a diferenciar hasta cien millones de colores o más, ya que su espacio de color sensorial es cuatridimensional. Esta condición está relacionada con una mutación genética que afecta los genes responsables de los conos sensoriales, localizados en el cromosoma X. Por ello, es más común en mujeres que en hombres, ya que las mujeres tienen dos cromosomas X, lo que les da la posibilidad de tener versiones diferentes de los genes y, por ende, cuatro tipos de conos. No obstante, aunque raro, también hay casos de hombres con...
Está viendo el 27% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas