Tetraplejía
Características generales La médula espinal es la vía principal de transmisión de señales nerviosas entre el cerebro y el cuerpo. Cuando se daña en la región cervical (vértebras C1 a C7), pueden producirse distintos grados de tetraplejía según la altura y gravedad de la lesión. Las lesiones más altas (C1-C3) suelen provocar parálisis casi total y pueden afectar funciones vitales como la respiración, requiriendo en muchos casos ventilación mecánica. Lesiones más bajas (C4-C7) pueden permitir cierto movimiento en hombros o brazos, pero generalmente hay pérdida de función en manos y piernas, así como alteraciones en el control de la vejiga, intestinos, funciones sexuales, digestión y respiración.
Está viendo el 17% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas