Tetraplejía

26/06/2025 1.879 Palabras

Características generales La médula espinal es la vía principal de transmisión de señales nerviosas entre el cerebro y el cuerpo. Cuando se daña en la región cervical (vértebras C1 a C7), pueden producirse distintos grados de tetraplejía según la altura y gravedad de la lesión. Las lesiones más altas (C1-C3) suelen provocar parálisis casi total y pueden afectar funciones vitales como la respiración, requiriendo en muchos casos ventilación mecánica. Lesiones más bajas (C4-C7) pueden permitir cierto movimiento en hombros o brazos, pero generalmente hay pérdida de función en manos y piernas, así como alteraciones en el control de la vejiga, intestinos, funciones sexuales, digestión y respiración.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información