Tobera
La tobera de Laval Gustav de Laval estudió el flujo supersónico en toberas y resolvió el problema de aceleración máxima dentro de ellas, desarrollando el diseño de toberas con sección convergente-divergente. En estas, se logra un flujo sónico M = 1 (M = número de Mach) en la garganta y posteriormente se expande la tobera para alcanzar flujos supersónicos M > 1. Estas toberas requieren una expansión adecuada para evitar la generación de ondas de choque o de contracción dentro del flujo.
Está viendo el 4% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas