Tolerancia inmunológica periférica

22/10/2025 1.373 Palabras

Mecanismo esencial del sistema inmunitario que permite al organismo mantener el equilibrio entre la defensa contra agentes patógenos y la protección de sus propios tejidos. A diferencia de la tolerancia central, que ocurre en los órganos linfoides primarios como el timo y la médula ósea —donde se eliminan las células inmunitarias autorreactivas durante su desarrollo—, la tolerancia periférica actúa en los tejidos y órganos linfoides secundarios. Su función es controlar aquellas células inmunitarias que han escapado a la purga central y que, potencialmente, podrían atacar componentes propios del organismo. Este sistema de vigilancia es vital para evitar enfermedades autoinmunes y mantener la homeostasis inmunológica. Características generales Uno de los pilares fundamentales de la tolerancia periférica son las células T reguladoras (Tregs), un subgrupo especializado de linfocitos T CD4⁺ que poseen propiedades inmunosupresoras. Estas células se caracterizan por...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información