Toril
Recinto en el que se tienen encerrados los toros que van a ser lidiados, especialmente en el contexto de las plazas de toros y las corridas. Suele ser un corral, jaula o recinto cerrado y seguro, preparado específicamente para mantener a los toros aislados y contenidos hasta el momento en que deban salir al ruedo. La función principal del toril es garantizar la seguridad tanto de los animales como de las personas involucradas antes de la lidia. El término se emplea también para referirse, en sentido general y en distintas regiones, a cualquier corral o espacio donde se encierra ganado vacuno u otros animales domésticos, especialmente toros, aunque existen acepciones que lo utilizan para designar corrales para terneros, becerros o incluso, en contextos particulares, para encerrar animales en otros tipos de festejos o labores del campo. En las islas Canarias, por ejemplo, se denomina toril al pequeño corral de piedra utilizado para proteger a los baifos (cabritos) de depredadores....
Está viendo el 44% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas