Tramontana
Viento frío, seco y muy intenso que sopla desde el norte o noreste, principalmente en la región del noreste de la península Ibérica (sobre todo en el Ampurdán catalán), las islas Baleares y el sur de Francia, aunque también se reconoce en otras zonas de la región mediterránea. Su nombre proviene del latín transmontanus, que significa “más allá de las montañas”, en referencia a su origen al otro lado de los Pirineos y el Macizo Central francés, desde donde desciende canalizándose a través de estos relieves y acelerándose por Efecto Venturi. Aspectos meteorológicos y sociales La tramontana se caracteriza por ser un viento muy fuerte y persistente, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h y, en episodios extremos, alcanzar hasta 200 km/h. Es más frecuente y potente durante los meses de invierno, aunque puede soplar en cualquier época del año. Suele limpiar el cielo de nubes, dejando una atmósfera muy clara y un azul intenso, y provoca un notable descenso de...
Está viendo el 24% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas