Triglifo

24/07/2025 1.043 Palabras

Ubicación y función en la arquitectura dórica El triglifo se sitúa en el friso dórico, la parte media del entablamento que corona las columnas de los templos griegos. Alterna rítmicamente con las metopas, que son paneles cuadrados, a menudo decorados con relieves. La secuencia de triglifos y metopas marca uno de los aspectos visuales y estructurales más característicos del estilo dórico. Los triglifos suelen alinearse verticalmente sobre las columnas y sobre el centro de los espacios entre las columnas (intercolumnios), creando una cadencia visual que contribuye a la armonía y estabilidad del conjunto arquitectónico. Debajo de cada triglifo, se sitúa la régula, una pequeña banda horizontal decorada con gotas de piedra, que refuerza el ritmo visual y añade complejidad ornamental al entablamento.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información