Tubu
Etnografía La sociedad tubu está estructurada en clanes patrilineales que controlan los recursos importantes, como oasis, pastos y pozos de agua, elementos esenciales para su modo de vida seminómada o nómada. Se dividen principalmente en dos grandes subgrupos: los teda que habitan al norte, y los daza, al sur. Esta estructura social incluye tres castas: hombres libres (propietarios de terreno y ganado), artesanos y esclavos, reflejando una jerarquización interna tradicional.
Está viendo el 19% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas