Uricemia

26/06/2025 671 Palabras

Término médico que se refiere a la concentración o nivel de ácido úrico en la sangre. Características generales El ácido úrico es un compuesto que se produce en el organismo como resultado del metabolismo de las purinas, sustancias presentes tanto en algunos alimentos (como carnes rojas, mariscos, legumbres y ciertas bebidas alcohólicas) como en las células del propio cuerpo. Normalmente, el ácido úrico se disuelve en la sangre, viaja a los riñones y se elimina a través de la orina. La medición de la uricemia se realiza mediante un análisis de sangre, y su resultado es un indicador importante para la salud, ya que niveles anormalmente altos o bajos pueden estar relacionados con diversas enfermedades. Cuando la uricemia está elevada (hiperuricemia), puede favorecer la formación de cristales de urato que se depositan en las articulaciones, provocando inflamación y dolor, como ocurre en la gota. Además, una uricemia elevada puede contribuir a la formación de...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información