Varenga
Pieza fundamental en la estructura de un barco, generalmente una madera o estructura curva que se coloca transversalmente sobre la quilla para formar la cuaderna, que es el armazón o esqueleto del casco de la embarcación. Características generales La varenga actúa como un "brazal" arqueado que une lateralmente la quilla y ayuda a definir la forma del casco. Es la primera pieza curva que se pone, atravesando la quilla de babor a estribor (de un lado al otro del barco). Según el ángulo de sus brazos o ramas, pueden clasificarse en varengas planas, levantadas, maestra, horquilla, piques, entre otras, dependiendo de su posición y función específica dentro del casco. Su función principal es darle rigidez, estabilidad y resistencia lateral a la estructura del barco, distribuyendo las cargas que genera la navegación y el contacto con el agua a lo largo de la estructura, permitiendo que el casco soporte tensiones y presiones sin deformarse. En la construcción tradicional de...
Está viendo el 44% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas