Vibrisa
Estructura y función Cada vibrisa se inserta en un folículo piloso hipervascularizado rodeado de mecanorreceptores (como los corpúsculos de Merkel y de Pacini), que transmiten información al sistema nervioso. Animales como gatos o ratones pueden moverlas voluntariamente para escanear el entorno. Detectan desplazamientos de micras (por ejemplo, un ratón percibe vibraciones de aire generadas por un depredador a metros de distancia).
Está viendo el 24% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas