Vibrisa

22/05/2025 682 Palabras

Estructura y función Cada vibrisa se inserta en un folículo piloso hipervascularizado rodeado de mecanorreceptores (como los corpúsculos de Merkel y de Pacini), que transmiten información al sistema nervioso. Animales como gatos o ratones pueden moverlas voluntariamente para escanear el entorno. Detectan desplazamientos de micras (por ejemplo, un ratón percibe vibraciones de aire generadas por un depredador a metros de distancia).

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información