Voladizo
Elemento estructural o arquitectónico que sobresale de la construcción de la que forma parte, quedando suspendido en el aire sin soportes adicionales en su extremo saliente. Es decir, está apoyado solo por un lado (generalmente en una pared o pilar vertical), mientras que el otro extremo se proyecta hacia afuera sin columnas ni pilares debajo. En arquitectura e ingeniería, los voladizos son muy comunes y sirven para crear espacios que se extienden más allá del plano principal de un edificio, como balcones, terrazas, aleros, cubiertas o incluso habitaciones enteras. El diseño y cálculo de un voladizo requiere un análisis cuidadoso de las fuerzas y momentos que actúan sobre la estructura para garantizar su estabilidad y seguridad. Los voladizos también se utilizan en puentes (puentes en voladizo), aviones (alas en voladizo) y en sistemas tecnológicos como los microsensores MEMS. Su función puede ser tanto práctica (ampliar...
Está viendo el 53% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas