Voltámetro
También conocido como culombímetro. Instrumento científico utilizado para medir la carga eléctrica que circula en un circuito, basándose en la cantidad de sustancia que se libera por electrólisis en un electrodo durante un tiempo determinado. No debe confundirse con el voltímetro, que mide la diferencia de potencial eléctrico o voltaje entre dos puntos de un circuito. El voltámetro funciona generalmente como una célula electrolítica que contiene dos electrodos sumergidos en una solución electrolítica. Al hacer pasar corriente, en el ánodo se disuelve un metal y en el cátodo se deposita ese mismo metal, o bien se libera gas, dependiendo del tipo de voltámetro; luego, al pesar o medir el volumen del material depositado o gas liberado, se determina la cantidad de electricidad (carga) que ha pasado. Existen distintos tipos, entre ellos: Voltámetro de plata. Utiliza electrodos de plata en solución de nitrato de plata; el peso de plata depositada en el cátodo indica la...
Está viendo el 29% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas