Voltámetro

26/09/2025 614 Palabras

También conocido como culombímetro. Instrumento científico utilizado para medir la carga eléctrica que circula en un circuito, basándose en la cantidad de sustancia que se libera por electrólisis en un electrodo durante un tiempo determinado. No debe confundirse con el voltímetro, que mide la diferencia de potencial eléctrico o voltaje entre dos puntos de un circuito. El voltámetro funciona generalmente como una célula electrolítica que contiene dos electrodos sumergidos en una solución electrolítica. Al hacer pasar corriente, en el ánodo se disuelve un metal y en el cátodo se deposita ese mismo metal, o bien se libera gas, dependiendo del tipo de voltámetro; luego, al pesar o medir el volumen del material depositado o gas liberado, se determina la cantidad de electricidad (carga) que ha pasado. Existen distintos tipos, entre ellos: Voltámetro de plata. Utiliza electrodos de plata en solución de nitrato de plata; el peso de plata depositada en el cátodo indica la...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información