Yambo

10/07/2025 1.058 Palabras

Características Un yambo está formado por una sílaba breve (o átona) seguida de una sílaba larga (o tónica). El ritmo yámbico es ascendente, ya que empieza débil y termina fuerte, lo que se asemeja a la cadencia natural del habla en muchas lenguas. Un ejemplo en español sería el siguiente: en el verso “¿Adón - de vás - perdí- da?” las sílabas pares son las acentuadas, siguiendo el ritmo yámbico.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información