La determinación del concepto de absoluto y el establecimiento de su relación con la realidad sensible han constituido uno de los problemas fundamentales de la historia de la filosofía.Concepto ...
(Stuttgart, ducado de Württemberg, Sacro Imperio Romano Germánico , 27-VIII-1770 — Berlín, Reino de Prusia , 14-XI-1831). Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Filósofo alemán. G. W. F. HegelGeorg Wilhelm ...
Johann Gottlieb FichteGrabado del filósofo Fichte que aparecía en el Meyers Lexicon (colección de 21 volúmenes en lengua alemana publicados entre 1905 y 1909).Nacimiento19 de mayo de 1762Rammenau ...
Resumen— Un número entero es un par ordenado de números naturales.— Se escriben los números enteros en notación abreviada, restando las dos componentes del par. Escribiendo el signo + si la primera ...
(Leonberg, Ducado de Württemberg, Sacro Imperio Romano Germánico , 27-I-1775 — Bad Ragaz, Suiza, 20-VIII-1854). Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling. Filósofo alemán.Friedrich SchellingFriedrich ...
(De docta ignorantia) Obra del teólogo, filósofo, físico y matemático renacentista alemán Nicolás de Cusa, escrita en 1440. IntroducciónCon un título aparentemente paradójico, la obra contiene la ...
Negación del bien. Daño u ofensa en persona.Filosofía y religiónEn un sentido general y descriptivo, mal (del latín malum), es todo lo que es censurable o reprochable, todo lo que se opone a un bien, ...
Permanencia, presencia en el exterior del ser o el conocer. Concepto que se opone al de trascendencia.Retrato de René Descartes (h. 1649). Óleo sobre lienzo de Frans Hals. Museo del Louvre (París). ...
Doctrina gnoseológica contrapuesta al idealismo; doctrina metafísica contrapuesta al nominalismo.IntroducciónEn el campo de la teoría del conocimiento, una filosofía es realista si considera que el ...
En los países de libre empresa o capitalistas, y especialmente en los basados en el Derecho romano, la propiedad es el poder jurídico pleno en virtud del cual la cosa queda sometida directa y ...
El hombre se pregunta por el origen de las cosas: de cada cosa y de todas las cosas en su conjunto, es decir, del mundo. La segunda pregunta, aunque parece responder a una misma lógica que la primera ...
El beso de la Willis. Detalle de un grabado de 1885 de R. Brend dAmour, según cuadro de G. Wertheimer, aparecido en la Ilustración Artística. Las willis, o villis, son figuras mitológicas de tradición ...
... de gobierno en que el soberano es titular único y exclusivo del poder político, que ejerce con carácter absoluto. Estatua ecuestre de Luis XIV de Francia, frente al Palacio de Versalles. El reinado ...
Forma del absolutismo monárquico nacida en Francia a mediados del s. XVIII y pronto extendida a numerosos estados europeos, caracterizada por el intento de llevar a la práctica algunas de las teorías ...
Cualidad del poder político merced a la cual éste se halla por encima de cualquier otro y, en consecuencia, libre de condicionamientos y limitaciones. Equivale a un derecho de mando, y su principal ...
... de referirse a diversos conceptos o nociones relacionadas entre sí.Valor absolutoMedida de la magnitud de un número real, número complejo o vector. Geométricamente, el valor absoluto representa el...
Concepto del tiempo: reloj de bolsillo, solar y de arena, en el espacio.Número del movimiento según el antes y el después (Aristóteles). IntroducciónLos griegos concibieron el tiempo en función del ...
(Del griego antiguo éskhatos, último, y logos, tratado.) Parte de la teología que estudia el destino final del hombre: muerte, juicio final, el cielo, el infierno. Beato de Liébana (1047). Comentarios ...
Friedrich Hegel, figura del idealismo. Ilustración del Meyers Lexicon, obra enciclopédica en 21 volúmenes, escrita en alemán, publicada entre 1905 y 1909.Aun cuando con el término «idealismo» suele ...
(Westport, cerca de Malmesbury, Wiltshire, Inglaterra , 5-IV-1588 – Hardwick Hall, Derbyshire, Inglaterra, 4-XII-1679). Filósofo inglés. Thomas HobbesRetrato de Thomas Hobbes. Aguafuerte. Biblioteca ...
9.185 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información