Ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas naturales. También se la puede definir como el examen crítico de las bases racionales de nuestras creencias más ...
(Del latín infinítus.) En alemán, Unendlich; en francés, Infini; en inglés, Endless; en italiano, Infinito. Que no tiene ni puede tener fin ni término.Cronos (Mitraico). Arte romano imperial del siglo ...
Si bien la filosofía, en su esencia, trasciende el marco sociológico-cultural, no es menos cierto que su forma de expresarse, etc., resulta influida por él. En ese sentido la filosofía alemana es ...
Doctrina gnoseológica contrapuesta al idealismo; doctrina metafísica contrapuesta al nominalismo.IntroducciónEn el campo de la teoría del conocimiento, una filosofía es realista si considera que el ...
Características generalesDe los dos siglos renacentistas, el más destacable filosóficamente es el siglo XVI; igualmente ese siglo es importante en la historia de la teología, y ese renacimiento ...
En sentido general se puede considerar filosóficamente como simbolismo a toda «doctrina según la cual el espíritu humano no conoce más que símbolos».El simbolismo de Immanuel Kant reviste formas ...
Las muy diferentes interpretaciones realizadas en el curso de la historia acerca de la noción de sustancia hacen de éste uno de los más complejos conceptos filosóficos. Visión generalEl término ...
El espacio es, en sí, un concepto físico del que se ha ocupado también, de manera abundante, la filosofía a lo largo de su devenir histórico.Recreación de una nebulosa.IntroducciónEn la filosofía ...
Concepto que, conjuntamente con el de acto, intenta explicar la estructura metafísica del ser que cambia, sustancial o accidentalmente.IntroducciónTérmino introducido por Aristóteles, con el que se ...
Del latín quantitas, cantidad, magnitud; relacionada con quantum, cuanto, cuán grande, en la medida que. En la cantidad se basan las relaciones de grande y pequeño, de mayor y menor, y es la que hace ...
En el ámbito de la filosofía se considera error cualquier forma de conocimiento (sensación, percepción, juicio, etc.) que no traduzca con precisión la realidad de su contenido.Aunque se habla de ...
La acción es el ejercicio de una potencia, el efecto de hacer y la operación o impresión de cualquier agente en el paciente.FilosofíaDos tipos de acciónHay dos tipos de acción: una que pasa del agente ...
(Del latín categoría , y éste del griego kategoría, cualidad atribuida a un objeto.) En alemán, rang; en francés, catégorie; en inglés, rank; en italiano, categoria. Frontispicio de una edición de la ...
(Pamplona, Comunidad Foral de Navarra, España, 15-VI-1901 — Quito, República del Ecuador, 5-VIII-1992). Filósofo, ensayista y traductor venezolano de origen español.Juan David García BaccaNacimiento15 ...
En filosofía, el acto es la realidad del ser (su existencia real) contrapuesta a su posibilidad de existencia. Es una noción fundamental en la filosofía de Aristóteles. NociónLa noción generalísima ...
Angustia (1894). Óleo sobre lienzo de Edvard Munch. Museo Munch de Oslo (Noruega).En la terminología de la filosofía moderna se designa con este nombre a la inquietud metafísica y moral. ...
Concepto del tiempo: reloj de bolsillo, solar y de arena, en el espacio.Número del movimiento según el antes y el después (Aristóteles). IntroducciónLos griegos concibieron el tiempo en función del ...
Doctrina filosófica que defiende que cualquier fenómeno es resultado necesario de un conjunto de determinaciones previas, que además pueden expresarse en una serie de leyes universales.IntroducciónLa ...
Del griego morphé (forma) y logos (ciencia o tratado). En gramática es el tratado de las formas de las palabras y de sus transformaciones. En biología es el tratado de la forma de los seres orgánicos ...
Acción y efecto de reflexionar. Advertencia o consejo con que uno intenta persuadir o convencer a otro. En filosofía, acto o proceso mediante el cual la mente obtiene conocimiento de sí misma y de sus ...
4.193 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información