Cada uno de los elementos sólidos, flexibles, filiformes, de longitud limitada pero muy superior al grueso, que forman parte de la materia textil y son susceptibles de convertirse en hilo o en tejido ...
El yoga, palabra que proviene de un término sánscrito que significa «unión», es, en su origen, un sistema filosófico hindú. Los primeros vestigios del mismo aparecen en algunos de los textos védicos ...
... que en la época precolombina se extendía por la península de Yucatán y la zona limítrofe de la actual Guatemala, donde aún reside. Su lengua pertenece al grupo maya-quiché. Aunque no construyeron...
Zona de monumentos arqueológicos de Xochicalco1& 160;Patrimonio de la Humanidad — UnescoSitio arqueológico de Xochicalco. En el centro, el Templo de Quetzalcóatl o de la Serpiente Emplumada. ...
Estado de México, situado en el S. del país. 93.952 km2. 3.801.962 habitantes (2010). Densidad de población: 37,3 h/km2. Capital: Oaxaca de Juárez. Limita al N. con el estado de Veracruz y el estado ...
La poesía pura es un término usado en historia y crítica literaria para designar, propiamente, una estética literaria dentro de la poesía que, desde finales del siglo XIX e inicios del siglo XX has ...
Del latín castrum. Se denominan castros a los poblados fortificados de la mitad noroeste de la península Ibérica. El término y el concepto son latinos. Aspecto de los restos del castro de Santa Tecla ...
Cenote Ik-Kil, Chichén Itzá, México. (del maya dzonoot: "hoyo con agua"), es una dolina inundada de origen kárstico. Existen varios tipos de cenotes: a cielo abierto, semiabiertos y subterráneos o en ...
También escrito como íberos. Miembros de unos antiguos pueblos hispánicos, que desde el periodo Neolítico ocuparon aproximadamente el sur y el este de la península Ibérica, en la actual España. La ...
Crónica de las Indias. Edición realizada en Salamanca en 1547. Biblioteca del Instituto de Cultura Hispánica, Comunidad de Madrid.Conjunto de las crónicas que incluyen las fuentes narrativas y ...
Oficialmente, República de El Salvador. Estado de América Central. Limita al N. con Guatemala, al NE. con Honduras, al S. y al O. con el océano Pacífico. Es la menor y más densamente poblada de las ...
De procedencia supuestamente divina, los jeroglíficos eran los caracteres integrantes de uno de los más antiguos sistemas de escritura conocidos.Jeroglíficos unilíteros (de un sonido)SignoTrans.Pron. ...
Mayo, el quinto mes del año en el calendario gregoriano, tiene 31 días y se originó como el tercer mes en el antiguo calendario romano, antes de la inclusión de enero y febrero. Su nombre ...
Atracan los cruceros Carnival Cruise Linesen el puerto de Cozumel, México.Cozumel, isla de México (est. de Quintana Roo), situada a unos 20 km de la costa E de Yucatán, sobre el Caribe 45 km de largo ...
También denominada Cultura mochica. Antiguo estadio cultural preincaico, situado en el área andina, que, entre los años 100 y 700 d.C. (en la etapa del Intermedio Temprano), ocupó los valles de la ...
Aspecto de la zona arqueológica de Tikal.Departamento del N. de Guatemala. 35.854 km2. 366.735 habitantes (2002). Capital, Flores. Es el departamento más extenso y menos poblado del país. Limita al N ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información