IntroducciónPalacio de Sans-Souci. Dahlem. Berlín Oeste. Gabinete de Estampas.La historia de los países germánicos en el siglo XVIII se inscribe entre dos grandes períodos de conflictos europeos y m ...
Es la parte de la Física que estudia las cargas eléctricas en reposo.Carga eléctricaCuando un cuerpo es sometido a un fenómeno de electrización (frotamiento, contacto, etc.) sufre una pérdida o ...
Bajel. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónApunte de las primeras corridas. Miniatura. Madrid, Biblioteca de El Escorial.Dividida políticamente, devastada por las incesantes luchas ...
Doctrina herética difundida en el siglo II por Montano, antiguo sacerdote pagano antes de convertirse al cristianismo, natural de Frigia.IntroducciónMontano, declarándose profeta en nombre del ...
En sentido teológico, el naturalismo designa la tendencia a borrar la realidad de lo sobrenatural o a disminuir su importancia en la vida humana, concibiéndolo, por tanto, como algo yuxtapuesto a una ...
(Charleroi, Bélgica, 1-VII-1878 — Lovaina, Bélgica, 11-XII-1944). Filósofo neotomista belga, de la Compañía de Jesús, especialmente conocido por su intento de incorporar lo esencial de la problemática ...
Recorrido cronológico, político y social por la historia del Brasil.Época prehispánicaPoco se sabe del Brasil anterior al descubrimiento de América. Los indígenas habitantes de esta tierra no llegaron ...
Es la realidad a la que pueden referirse y se refieren todos los hechos psíquicos de la vida humana.FilosofíaEn filosofía, el yo puede referirse a una serie de actos y contenidos conscientes, ...
Posibilidad de que una cosa suceda o no suceda. 2. Cosa que puede suceder o no suceder. 3. Riesgo. FilosofíaSe deriva del verbo latino contingere, que significa «acontecer, acaecer, suceder, ocurrir ...
(Del latín color, -oris.) En alemán, farbe; en francés, couleur; en inglés, colour; en italiano, colore. Sensación visual que se produce al incidir en la retina del ojo los rayos luminosos difundidos ...
Con el nombre de resurrección de los muertos (o también resurrección de los cuerpos o resurrección de la carne), se designa en la terminología cristiana uno de los acontecimientos finales y ...
Conjunto de técnicas pedagógicas modernas que otorga un papel importante a la acción en la construcción de todas las operaciones mentales. Frente a la enseñanza tradicional, de carácter pasivo, con ...
En neerlandés, y originalmente, Compositie in rood, geel en blauw. Pintura al óleo sobre tela, de 59,5 × 59,5 cm, realizada por el pintor neerlandés Piet Mondrian en 1921, y que actualmente se halla ...
(Schönhausen, Prusia , 1-IV-1815 — Friedrichsruh, Schleswig-Holstein, Alemania, 30-VII-1898). Otto Eduard Leopold von Bismarck-Schönhausen, príncipe von Bismarck. Estadista alemán. Otto von ...
(Estagira, Reino de Macedonia, 384 a.C. — Calcis, Eubea, Grecia, 322 a.C.). El Estagirita. Filósofo, pensador y científico de la Grecia antigua.AristótelesBusto de Aristóteles. Escultura en bronce ...
Carlos IVRey de EspañaCarlos IV (h. 1799). Óleo sobre lienzo de Francisco de Goya y Lucientes. Museo Nacional del Prado, Madrid.Reinado14 de diciembre de 1788 – 19 de marzo de 1808Nacimiento11 de ...
Friedrich FröbelFriedrich Fröbel. Grabado.NombreFriedrich Fröbel BardeenNacimiento21 de abril de 1782OberweissbachTuringia Sacro Imperio Romano Germánico(actual Turingia)Fallecimiento21 de junio de ...
Mezclilla Lecturas - Proyectode Leopoldo Alas IVLa historia de la literatura española puede decirse, sin ofender a nadie, que no se ha escrito. Hay muchos tratados muy apreciables, algunos de mérito ...
Recorrido histórico por el territorio que conforma la actual Bélgica.PrehistoriaA mediados del periodo Paleolítico, el territorio de la actual Bélgica sufrió los rigores de un frío intensísimo ...
13.247 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información