pezónn.m. Parte central y eréctil de cada pecho en los mamíferos. 2. BOT Ramita que sostiene la hoja, la inflorescencia o el fruto en las plantas. 3. Se aplica a las cosas, objetos, o partes de piezas ...
(Montbrison, región de Loira, Francia, 26-III-1925 — Baden-Baden, Baden-Württemberg, Alemania, 5-I-2016). Compositor, director de orquesta y profesor francés. PIERRE BOULEZPIERRE BOULEZ. Nombre ...
(n. 1945) Escritor francés. En su primer libro, _Vies minuscules_ (_Vidas minúsculas_, 1984), recreó a través del trabajo de la memoria y de la escritura la semblanza de unos personajes, familiares o ...
poblano, an. y adj. Natural del estado mexicano de Puebla. 2. adj. Perteneciente o relativo a dicho estado. _- Azulejos poblanos. _Revestimiento cerámico aplicado en la arquitectura que se desarrolló ...
porfiar v.intr. Discutir obstinadamente y con tenacidad. 2. Importunar y hacer instancia con repetición y porfía por el logro de una cosa. 3. Continuar insistentemente una acción para el logro de ...
posar v.intr. Permanecer en determinada postura para retratarse o para servir de modelo a un pintor o escultor. 2. Descansar, reposar. 3. v.intr. y prnl. Hablando de las aves, asentarse después de ...
Concepto que, conjuntamente con el de acto, intenta explicar la estructura metafísica del ser que cambia, sustancial o accidentalmente.INTRODUCCIÓNTérmino introducido por Aristóteles, con el que se ...
Nombre de un proyecto espacial de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y de las dos astronaves, _Vega 1_ y _Vega 2_, encargadas de llevarlo a cabo, con la misión de depositar dos ...
Abrigo natural o artificial para las embarcaciones, junto con las instalaciones necesarias para la carga y descarga de mercancías y el embarque y desembarque de pasajeros. Los puertos pueden ser ...
También divisionismo. En pintura, práctica de aplicar pequeñas pinceladas o puntos de color contrastante sobre una superficie a fin de que, desde la distancia aparezcan mezclados.Puntillismo: _La vela ...
quiosco n.m. Templete o pabellón de estilo oriental y generalmente abierto por todos los lados, que se construye en azoteas o jardines para descansar o recrear la vista. 2. Construcción pequeña que ...
(_Echinopsis chiloensis_). Especie de cactus endémica de Chile, perteneciente a la familia _Cactaceae_. Es una planta arbustiva o arborescente, capaz de alcanzar alturas de hasta 8 metros, aunque ...
radiar v.tr. RAD Difundir por medio de la radio. 2. MED Tratar una lesión con los rayos X. 3. v.tr. e intr. Despedir rayos de luz, o calor, o energía de otra clase.
radiocristalografía n.f. FÍS Rama de la cristalografía que tiene por objeto el estudio de la difracción de los rayos X, de los electrones y de los neutrones en las estructuras cristalinas.
radiogalaxia n.f. ASTRON Galaxia conocida únicamente por las ondas radioeléctricas que emite.
19 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información