(Rosario, Argentina, 1930). Autor teatral chileno. El conflicto entre individuo y sociedad, matizado por un grotesco sentido del humor, constituye la principal característica del teatro de Jorge Díaz. ...
INTRODUCCIÓNYa se ha cumplido un siglo y medio desde que las mujeres decidieran llevar a cabo la gran batalla por conseguir la voz en sus países: el derecho al voto, que durante siglos se les había ...
Pintor español. Nació en Las Palmas de Gran Canaria, el 17 de febrero de 1926. Es educado en Canarias y se cría en un ambiente familiar muy culto. Posteriormente participa en la fundación de las ...
(Guayaquil, Ecuador, 1898 - 1920). Poeta ecuatoriano. La breve obra poética de Medardo Ángel Silva está considerada como el principal exponente del modernismo ecuatoriano. De origen humilde, su ...
La Cruz de Santiago, emblema de la orden.Santiago (Orden militar de), agrupación de caballeros nobles creada en 1170 con el fin de combatir a los musulmanes y africanos. Su centro estaba en la villa ...
(Waxahachie, Texas, Estados Unidos de América, 29-IX-1932 — Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 11-V-2025) Guionista y director cinematográfico estadounidense.TRAYECTORIA ...
(Río de Janeiro, Brasil, 18-IV-1906 - 8-II-1965). Poeta brasileño. La variedad de formas estilísticas y la tendencia a la indagación metafísica caracterizaron la poesía de Augusto Frederico Schmidt. ...
(Londres, 1795 - 1860). Arquitecto inglés. Es autor de numerosas construcciones de estilo antiguo, italianizante o neogótico (nuevo _Palacio de Westminster_, actual Parlamento, 1839-1888, en ...
En el cristianismo, nombre con que se designa a los ángeles que se rebelaron contra la soberanía de Dios en el Edén o Paraíso. También recibe otros nombres el que tentó a Eva: dragón, antigua ...
(Hempstead, Essex, Inglaterra, Reino Unido, 21-IX-1705 — Knavesmire, North Yorkshire, Inglaterra, Reino Unido, 7-IV-1939). Richard Turpin. Célebre forajido y contrabandista inglés.VIDANació en una ...
San Félix. Papa romano, mártir en el s. III (de 269 a 274). Sucesor de san Dionisio, erigió una basílica en la Vía Aurelia. Combatió las herejías que amenazaban las comunidades de Oriente, y ...
Lefebvre,Henri (Hagetmau, Las Landas, 1905 - París, 1991), filósofo y sociólogo francés, autor de estudios marxistas dedicados sobre todo a la alienación del hombre en la sociedad contemporánea. Obras ...
(Nueva York, Estados Unidos, 1891 California, Estados Unidos, 1980). Escritor estadounidense. Su obra es casi enteramente autobiográfica. Hizo una crítica implacable de los Estados Unidos: _Trópico ...
Denominación popular por la que se conoce el altar de la basílica de San Pedro, en el Vaticano, Roma, obra de Gian Lorenzo Bernini en 1656. La tradición sostiene que en su interior guarda la silla de ...
Guatemala es un país multiétnico desde el punto de vista lingüístico. Actualmente se hablan 23 idiomas y dialectos sin contar el idioma español, que es la lengua oficial. Las lenguas indígenas son ...
La religiosidad es un fenómeno universal. No se conoce ningún pueblo sin religión. No se ha hallado un sólo pueblo, por primitivo que sea, sin ella, e incluso en todos ellos se encuentra más o menos ...
(Mues, Navarra, 10-VIII-1926). Eclesiástico. En 1939, al término de la Guerra Civil, ingresó en el Seminario Conciliar de Pamplona, donde cursó estudios eclesiásticos hasta 1951. Ordenado sacerdote ...
VICTOR PONTA -------------------------Primer Ministro de Rumanía Actualmente en el cargo Desde el 21 de febrero de 2010 Presidente Traian Băsescu Predecesor Mihai Răzvan Ungureanu ...
También zodíaco. Del griego _zoon-diakos_, es decir, ”rueda de los animales”. Cinturón de constelaciones que se extiende alrededor del cielo en un espesor de nueve grados a ambos lados de la eclíptica ...
2.303 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información