(Loches, Francia, 27-III-1797 — París, Francia, 17-IX-1863). Alfred-Victor, conde de Vigny. Escritor francés. Básicamente poeta, fue uno de los mejores representantes franceses del romanticismo.Alfred ...
Época prehispánicaSi mucho es lo que aún queda por estudiar y aclarar respecto a la arqueología de las Antillas o del área Intermedia de América, más aún es lo que queda por hacer, descubrir, estudiar ...
El afán de conquista, la búsqueda de riquezas, la presión demográfica o el simple ánimo aventurero impulsaron a lo largo de la historia los viajes que hicieron posible el descubrimiento de nuevas ...
La idea de crear organismos intermedios entre el individuo y el estado dio lugar, en los siglos XVIII y XIX, a la aparición del federalismo, corriente ideológica que preconiza la federación o unión ...
Alban BergAlban Berg sentado al piano con un grupo de músicos (1931).Nacimiento9 de febrero de 1885Viena & 160;Imperio austrohúngaroFallecimiento24 de diciembre de 1935Viena & 160; ...
Del latín decoratio, -onis. Conjunto de elementos que adornan una habitación, un ambiente, etc., y arte que estudia la combinación de los elementos ornamentales.Abanico con la imagen de Fernando VII ...
Galardón literario francés, fundado el 1 de abril de 1958 por Gala Barbisan y Jean-Pierre Giraudoux, con el fin de premiar una novela, un libro de poesías o una recopilación de relatos o cuentos de ...
Vista general de Estocolmo, con el edifício del Konserthuset, donde se entregan cada año los "Premios Nobel .1901 Sully Prudhomme (Francia, 1839-1907) poeta1902 Theodor Mommsen (Alemania, 1817-1903) ...
... secreta, creada entre 1629 y 1631 por el padre Condren, general del Oratorio, y por el jesuita Suffren sobre la base de un proyecto de Henri de Lévis de Ventadour. Compuesta por sacerdotes y...
(Filadelfia, Pennsylvania, Estados Unidos, 13-III-1870 – Westport, Connecticut, Estados Unidos, 22-V-1938). William James Glackens. Pintor estadounidense. Trabajó como ilustrador de periódicos en ...
Dibujos surrealistas. Banco Urquijo. Madrid.Artículos destacadosBerlin, Del Bloqueo a la Guerra FriaLa Republica Popular ChinaEl Mayor Espectaculo del MundoCronología 1949Política internacionalTriunfo ...
Introducción«El tigre ruge de nuevo...» Georges Clémenceau. «Le Petit Journal», de julio de 1926.El 14 de julio de 1919, poco después de la firma del Tratado de Versalles, el ejército francés desfila ...
Conjunto de creencias, rituales y mitos propios de la Grecia antigua, que abarcaron un conjunto de prácticas culturales de todo tipo muy emparentadas con la mitología griega.Estela funeraria con la ...
La Unión Europea (UE) es comunidad política de Derecho, constituida en régimen de organización internacional sui generis, que surgió con los objetivos de propiciar y acoger la integración y gobierno ...
Gregorio MarañónRetrato al óleo de Gregorio Marañón. Ateneo de Madrid.Nacimiento18 de mayo de 1887Madrid& 160;EspañaFallecimiento27 de marzo de 1960Madrid& 160;EspañaNacionalidadespañolaAlma& 160; ...
(Leipzig, Confederación del Rhin , 22-V-1813 — Venecia, Italia, 13-II-1883). Wilhelm Richard Wagner. Compositor, director de orquesta, teórico musical y escritor alemán. Wilhelm Richard WagnerRichard ...
Comité Olímpico InternacionalEl Estadio Panathinaiko de Atenas, que fuera sede de los Juegos Olímpicos en la Grecia antigua.AcrónimoCOITipoComité OlímpicoFundación23 de junio de 1894 (130& 160;años) ...
Se entiende por Romanticismo el movimiento ideológico y artístico que se difundió durante la primera mitad del s. XIX, después del hundimiento del Imperio napoleónico, de reacción contra el ...
(París, Francia, 14-I-1920 — 17-I-2011). Jean Hubert Dutourd. Escritor, crítico teatral, asesor editorial e intelectual francés.Jean DutourdNombre completoJean Hubert DutourdNacimiento14 de enero de ...
3.008 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información