ALMOJARIFAZGO DE INDIAS, impuesto de origen árabe incorporado a las leyes de Castilla. Carlos V lo aplicó al comercio entre América y España por real decreto del 28 de febrero de 1543. El ...
Procedimiento estereoscópico que produce impresión de relieve. Para obtener un anaglifo se toman dos imágenes (fotográficas o impresas) del mismo objeto, una en azul verdoso y otra en rojo; se ...
ΑναξαγόραςAnaxágoras Anaxágoras. Grabado del siglo XVIII. Filosofía griegaFilosofía clásica NACIMIENTO hacia 500 a.C. FALLECIMIENTO 428 a.C. ESCUELA/TRADICIÓN Grecia clásica ...
Nombre que recibe cualquier miembro de una gran familia de rocas que aparecen en la mayoría de las zonas volcánicas del mundo, principalmente como depósitos superficiales y en menor medida como diques ...
ANTÍSTENES (Atenas, h. 444 - ibíd., 365 a. J.C.), filósofo griego, discípulo de Sócrates. Fundó la escuela cínica.Busto de ANTÍSTENES. Museo Capitolino, Roma.
Dicho breve y sentencioso, sobre todo si se debe a algún personaje famoso, o el que alcanza celebridad por haberlo proferido o escrito algún hombre ilustre o por cualquier otro concepto. ...
Subclase de insectos que carecen de alas y no presentan metamorfosis. Son muy primitivos y parecen estar directamente emparentados con los miriápodos. Se dividen en tres órdenes: colémbolos, proturos ...
Mujer ARAUCANA, con el vestido tradicional, en Neuquén (Argentina).También mapuches. Antiguo pueblo indigena, perteneciente a las tribus de lengua araucana, asentado principalmente en el sur de Chile ...
Ruinas de Copán. Antigua ciudad maya del período clásico (s.VIII d.C.), situada en la frontera con Guatemala. Vista del campo del Juego de Pelota, templos y plaza.El arte del período precolombino en ...
Cambio fonético por el cual un fonema sufre una transformación debido a la influencia que otro fonema de la misma palabra ejerce sobre él. El fonema que sufre la ASIMILACIÓN puede perder su identidad ...
BAMIYAN,c. de Afganistán; 7.700 hab. Cab. de distr. de la prov. homónima. - Importante centro comercial de los s. II al VII , en la ruta caravanera de India a China. - En sus proximidades se ...
81 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información