Serranía de Colombia, situada en el extremo nororiental de la Cordillera Oriental de los Andes. Culmina en el pico de Ritacuba Blanco (5.410 m de altitud), el punto más alto de este ramal andino. ...
Análisis formal del silogismo. Desarrollada en su forma original por Aristóteles en sus _Primeros analíticos_ c. 350 a.C.;, la silogística representa la rama más temprana de la lógica formal. La ...
Con frecuencia surgen en las comunidades movimientos clandestinos o semiclandestinos que dan forma a creencias o estados de opinión diferentes, y en ocasiones contrarios, a los considerados normales ...
Rama de la sociologia cuyo objetivo es el estudio de las estructuras sociales, comportamientos y evolución del papel de las religiones en la sociedad. Intenta explicar la influencia que la religión ...
Se conoce con este nombre a una corriente del pensamiento político de fines del s. XVI y primera mitad del s. XVII, que arranca remotamente de 1499, fecha probable del descubrimiento de las obras de ...
(San José, Costa Rica, 10-I-1900 - Managua, Nicaragua, 1-VI-1960). Político costarricense. Fue Presidente de la República de Costa Rica durante una legislatura, entre el 8 de mayo de 1944 y el 8 de ...
Nombre oficial del régimen del Partido Nazi en Alemania desde enero de 1933 hasta mayo de 1945. El nombre refleja la concepción que Adolf Hitler tenía de su régimen expansionista —el cual predijo que ...
Periódico norteamericano de circulación diaria, el más influyente de los cotidianos norteamericanos de orientación económica y uno de los periódicos más respetados del mundo. Fundado en 1889 por ...
(¿Putney?, Inglaterra, Reino Unido, h. 1485 – Londres, Reino Unido, 1540). Estadista británico. Espíritu aventurero, recorrió buena parte de Europa como soldado o como mercader. Vuelto a Inglaterra ...
(¿?, principios s. VIII a.C. - ¿?, 727 a.C.). También Tiglat-Pileser o Teglatfalasar III, traducción hebrea del asirio Tukulti-apil-esharra. Rey asirio. Hijo menor del rey Adad Narari III, en el año ...
(1920-1996) Científico y pensador estadounidense. Durante los años 40 y 50 trabajó como psicólogo interesado en la interactividad humana desarrollando un radical concepto de terapia de grupo poco ...
(Guadalajara, España, 1638 - Madrid, España, 1692). Conde de Paredes y marqués de La Laguna. Virrey de Nueva España (1680-1686). Durante su mandato se realizaron expediciones a California y Texas. Fue ...
TOMMASO CAMPANELLAGrabado de Tommaso Campanella del s. XVII. Nacimiento 5 de septiembre de 1568StiloCalabriaReino de Nápoles Fallecimiento 21 de mayo de 1639París Francia Ocupación Filósofo y ...
Función definida por la expresión F (s) ∫ oαe–stf(t)dt (donde s es un número complejo y f es la función a transformar). Se designa por L(f) y es un útil de gran importancia en la teoría de ecuaciones ...
acto concluido en 1865 entre Brasil, Argentina y Uruguay, y nombre con que se conoce la guerra librada por los aliados en contra de Paraguay (1864-1870). Cuestiones de límites, pero también las ...
Dícese de cualquier organismo, por ejemplo la mayoría de los metazoos, cuyo cuerpo está formado por tres capas: ectodermo, endodermo y, entre ellas, el mesodermo.
32 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información