El caballero-águila. Arte azteca del periodo posclásico tardío. Escultura en andesita (31 cm de altura). Procedente de Tenochtitlan. Museo Nacional de Antropología (Ciudad de México).Antes de la ...
La palabra «templo» procede del término latino templum, relacionado, a su vez, con el vocablo griego temenos, que significaba originalmente un terreno reservado a una deidad, un recinto sagrado. Se ...
La historia de América sería incomprensible sin la aportación de las comunidades que la poblaban antes de la colonización europea. Ningún legado de esas culturas es más genuino que el de sus lenguas, ...
(Del latín calendarium.) En alemán, kalender; en francés, calendrier; en inglés, calendar; en italiano, calendario. Sistema de referencia temporal que agrupa los días en unidades superiores, semanas, ...
La Olimpiada de MéxicoIntroducciónla XIX olimpiada de los tiempos modernos se celebró en la Ciudad de México del 12 al 27 de octubre de 1968 y pasó a la historia del deporte como la competición en ...
Del autoglotónimo Nāhuatlahtōlli, que deriva de nāhua-tl, «sonido claro o agradable» y tlahtōl-li, «lengua o lenguaje». Macrolengua utoazteca de México, que continúan hablando más de un millón de ...
Monte Albán.Cultura propia de un grupo indígena mexicano, los mixtecas, que vive en las zonas norte y occidental del estado de Oaxaca, y en las vecinas regiones de los estados de Guerrero y de Puebla ...
.fot300 imgPachuca de SotoApodo: La bella airosa, La novia del viento, Cuna del fútbol mexicano, TuzolandiaPaís& 160;México& 8226;& 160;EstadoEstado de Hidalgo& 8226;& 160;MunicipioPachuca de ...
Julio César ChávezNombreJulio César Chávez GonzálezNacimiento12 de julio de 1962 (62& 160;años) Ciudad Obregón, SonoraApodoMr. Nocaut, El Gran Campeón Mexicano, JC, El César del Boxeo.EstiloOrtodoxo. ...
(¿Olutla? ¿Painala?, región de Coatzacoalcos, México, h. 1500-1501 — ¿Ciudad de México? ¿España?, h. 1528-1551). Malintzin o Malinalli Tenépatl. Indígena de habla náhuatl, que fue amante y ...
... años del reinado de Axayácatl, emperador desde 1469, vieron la definitiva consolidación del poderío azteca sobre toda la meseta central mexicana.Axayácatl, hijo de Moctezuma I, terminó de conquistar ...
Creencias y prácticas religiosas de los pueblos indígenas de América. IntroducciónLas religiones de las poblaciones indígenas y precolombinas del Nuevo Mundo no influidas por posteriores aportaciones ...
El futbolista y entrenador de fútbol mexicano Hugo Sánchez Márquez.(Ciudad de México, 11-VII-1958). Futbolista y entrenador de fútbol mexicano. Miembro de una familia humilde, su padre, Héctor Sánchez ...
Uno de los grandes bloques geopolíticos del mundo contemporáneo. Incluido muchas veces genéricamente en el Tercer Mundo, posee no obstante con características sustancialmente distintas de las del ...
La historia cultural de la América anterior a la llegada de los europeos es un largo proceso que abarca desde hace unos 40.000 años hasta el año 1492 de nuestra era. IntroducciónEn ese proceso, si ...
(Del latín codex, -icis.) Desde finales de la época romana y durante toda la edad media, la transmisión del saber humano se efectuó mediante la confección de códices, libros manuscritos, generalmente ...
Escultura de Chac-Mool, figura iconográfica característica de la cultura maya que representa una figura humana reclinada sosteniendo un recipiente sobre el vientre. Se la relaciona con ritos ...
... como la estatua de un perro, los aztecas lo consideraban hermano gemelo de Quetzalcóatl. Según esta tradición azteca, Xolotl habría dado nacimiento a la humanidad rompiendo un hueso en el reino ...
Alianza (Triple), nombre con el que se designa tradicionalmente la confederación de tres estados aztecas (Tenochtitlan, Acolhuacan y Tlacopan), surgida a mediados del s. XV).La actitud agresiva de ...
Oficialmente, República de Costa Rica. Estado de América Central, constituido por una estrecha franja de tierra entre dos océanos. Limita con Nicaragua al N., con el mar Caribe o de las Antillas al NE ...
31.205 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información