Sistema montañoso de América del Sur, comprendido entre los 11° de latitud N y los 56° de latitud S. Es la mayor cordillera del continente americano y una de las más importantes del mundo. Culmina en ...
Estado de México, situado al NE. del país. 64.924 km2. 5.189.970 habitantes. Densidad de población: 64,7 h/km2. Capital: Monterrey. Limita al N. con los Estados Unidos de América (EE.UU.), al E. con ...
Oficialmente, República Argentina. Estado del cono sur de Sudamérica. Limita al N. con Bolivia y Paraguay, al NE. con Brasil, al E. con Uruguay y con el océano Atlántico, al O. con Chile y al S. con ...
La mojama es un producto tradicional español que consiste en lomos de atún salados y secados al aire. Es una delicia muy apreciada en la gastronomía española, especialmente en las regiones costeras ...
Provincia del NO. de la Argentina. 102.602 km2. 396.895 habitantes (2015). Densidad de población: 3,86 h/km2. Capital, Catamarca. Gentilicio: catamarqueños..fot300 imgProvincia de ArgentinaEl templo ...
Provincia del N. de la República Argentina. 136.351 km2. 896.461 habitantes (2010). Densidad de población: 6,8 h/km2. Capital, Santiago del Estero. Gentilicio: santiagueños..fot300 imgprovincia de ...
Laguna del Perú, situada al sur del país, entre los distritos de Quilahuani y Curibaya, pertenecientes a la provincia de Candarave, en el departamento de Tacna. Se encuentra localizada entre los 2.718 ...
Los seres vivos se relacionan con su entorno mediante un mecanismo de estímulo y respuesta. Generalmente, ese mecanismo funciona a favor del individuo que lo posee y ejercita. En otros casos sirve par ...
Provincia del centro de Argentina. 143.440 km2. 337.521 habitantes (2009). Capital, Santa Rosa. Limita al N. con las provincias de San Luis y Córdoba, al S. con la de Río Negro, al E. con la de Buenos ...
Estado de los Estados Unidos de América. 219.887 km2. 2.763.885 habitantes (2010). Densidad de población: 10,5 h/km2. Capital, y ciudad más poblada, Salt Lake City (186.440 habitantes en 2010). ...
Provincia del NO. de la Argentina. 133.007 km2. 3.397.532 habitantes (2015). Densidad de población: 25,54 h/km2. Capital, Santa Fe. Gentilicio: santafesinos..fot300 imgprovincia de ArgentinaEl río ...
Trujillo del Perú en el siglo XVIII (1782-1785). Indios haciendo queso. Biblioteca del Palacio Real, Madrid.Producción de queso camembert. Grabado de Les merveilles de lindustrie por Louis Figuier. S ...
Gran lago salado o mar interior, situado entre Europa y Asia, cuyas costas comparten Azerbaiyán, Rusia, Irán, Kazajistán y Turkmenistán. Extensión, 371. ...
Alfonso XI de Castilla y de LeónRey de Castilla y León Reinado7 de septiembre de 1312 - 26 de marzo de 1350Coronación1331Nacimiento13 de agosto de 1311Salamanca CastillaFallecimiento26 de marzo de ...
Región del Chaco. Boquerón, Filadelfia. UruguayZona de transición entre climas y accidentes geográficos muy diversos, el Gran Chaco ocupa el centro-sur del subcontinente sudamericano. Cubierta por ...
Provincia del S. de España, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, situada al S. de la península Ibérica. 13.771 km2. 788.219 habitantes (2017). Densidad de población: 57.24 h/km2. Capital, Córdoba ...
Uno de los cinco continentes o partes en que se consideran tradicionalmente agrupadas las tierras emergidas. Por su enorme extensión de N. a S., y por su especial configuración, se la subdivide en ...
Acumulación de agua, de al menos una cierta extensión, que se encuentra situada en el interior de los continentes, ocupando algún tipo de depresión del terreno. Se calcula su extensión total en unos 2 ...
... sabor agrio. Es uno de los cuatro sabores fundamentales de las papilas gustativas humanas, junto con el salado, el amargo y el dulce.Características generalesEl sabor ácido o agrio es causado ...
778 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información