... al fondo. Chile Ciudad de Chile, capital del departamento homónimo (29 972,4 km2), en la provincia de Tarapacá. Situada en la costa, con 152 529 hab. En el s. XIX y principios del XX fue uno...
(Arauco, Chile, 1826 - Santiago, Chile, 1879). Militar chileno. Se distinguió en las guerras contra Perú, participando entre 1838 y 1839 en los combates de Guía, Matucana, Buin y Yungay. Al estallar ...
(Valparaíso, Chile, 26-VI-1908 - Santiago, Chile, 11-IX-1973). Político chileno. Ex presidente de la República de Chile (1970-1973), murió durante el golpe de Estado encabezado por el general Augusto ...
Francisco García Calderón LandaPresidente provisional de la República del Perú12 de marzo de 1881-6 de noviembre de 1881Vicepresidente& 160;& 160;Lizardo Montero FloresPredecesorNicolás de ...
Oficialmente, República del Perú (en quechua y aimara, Peruw). Estado de América del Sur, situado en la costa occidental del continente. Limita al N. con Ecuador, al NE. con Colombia, al E. con Brasil ...
Tamién denominados como aimarás, a veces escrito aymarás, o collas. Pueblo originario de América del Sur que habita desde época prehispánica una gran parte de las cuencas del lago Titicaca, entre ...
También llamado aymara o aymará. Lengua aimariaca (prehispánica) propia de la cordillera andina, hablada por el pueblo del mismo nombre en una amplia región alrededor del lago Titicaca, entre el Perú ...
... km². 493.984 habitantes (2002). 3,9 h/km2. Capital, Antofagasta. Limita al N. con la I Región de Tarapacá, al S. con la III Región de Atacama, al E....
IntroducciónDicen algunos que la historia se repite cíclicamente y, aunque como generalidad esta tesis es discutible, a veces hay situaciones vividas por las mismas personas que se repiten casi ...
(Santiago, Chile, 31-X-1923). Abogado y político chileno. Nació en el Palacio presidencial de La Moneda, en Santiago, justo cuando presidía la República de Chile su abuelo, Arturo Alessandri Palma ...
Volcanes en el Parque Nacional Lauca. comprende la precordillera y el altiplano andino, en altitudes entre los 3200 a 6342 msnm, en el extremo este de la Región de Arica y Parinacota, comuna de Putre ...
Las riquezas agrícolas y mineras de la América Latina interesan a los Estados Unidos.IntroducciónHasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial, los Estados Unidos sólo son una potencia -que tiene un ...
... fin a la guerra por la posesión de la zona salitrera. Chile recibió el departamento de Tarapacá a perpetuidad y los de Arica y Tacna por diez años, hasta la celebración de un plebiscito que no llegó ...
... del s. XVIII - París, 1857), químico y arqueólogo peruano. Formado en Inglaterra y en París, dio a conocer en Europa el salitre de Tarapacá. Además de importantes trabajos geológicos, publicó un...
(Arica, Chile, 1851 - 1915). Político peruano. Industrial salitrero de Tarapacá. Intervino en la guerra contra Chile (1874). Como ministro plenipotenciario de Perú, firmó en Chile (1898) el protocolo ...
Departamento de Bolivia, situado al O. del país. 53.558 km2. 494.587 habitantes (2012). Densidad de población: 7,18 h/km2. Capital, Oruro. . Limita con el departamento de La Paz al N., con el ...
La oficina salitrera de Santa Laura, en Pozo Almonte (I Región de Tarapacá), fundadas por la Guillermo Wendell Nitrate Extraction Company en 1872, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. ...
Pisagua,comuna en el N de Chile, en el depart. del mismo nombre, prov. de Tarapacá. Sobre su suelo tuvo lugar la batalla de Pisagua a principios de la guerra del Pacífico (1879), ganada por las ...
Breve recorrido cronológico por los estilos y corrientes artísticas propios del territorio de la actual República de Chile.Urna funeraria diaguita.Época prehispánicaDentro del Paleolítico americano ...
Desierto de AtacamaLocalización geográfica / administrativaContinente (o sub)SudaméricaIsla-----País(es)& 160;ChileCaracterísticasÁrea(s) protegida(s)----Superficie105& 160;000& 160;km²Punto má ...
2.698 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información