Rama cristiana que surgió en Asia Menor y Siria en el s. V d.C., inspirada en las ideas de Nestorio. El hermano Ricoldo de Montecroce (Ricoldo da Monte di Croce) ante los nestorianos, obra del ...
(Antioquía, Siria, Imperio Romano de Oriente , h. 314 — h. 394 d.C.). En griego, Λιβάνιος, Libanios. El pequeño Demóstenes. Profesor de retórica de habla griega durante el Bajo Imperio Romano. ...
Herejía cristiana que declara que Cristo no es verdaderamente divino sino un ser creado. Según Arrio, presbítero de Alejandría (s. IV), sólo Dios es inmutable y existente por sí mismo; en cambio el ...
Los pueblos denominados bárbaros por el Imperio romano hacia referencia a ("extranjeros", que no hablaban una lengua "civilizada" como el latín o el griego). Bárbaro: Encuentro de Atila con León I, ...
Rama occidental del pueblo germánico de los godos, que se estableció en Hispania. Ataúlfo, óleo de Vicente Carducho. Museo del Ejército, Madrid. Visión generalSeparados de los ostrogodos (godos del ...
Uno de los cinco continentes o partes del mundo, prolongación occidental de Asia, y separado del continente africano por el mar Mediterráneo. Extensión, 10.530.751 km2. 739.000.000 habitantes ( ...
Gregorio NaciancenoObispo de NacianzoLa persecución de los ortodoxos (detalle). Fol. 367v de las Homilías. Oraciones de san Gregorio Nacianceno. Miniatura (s. IX). Biblioteca Nacional de París ( ...
(Del latín christianismus.) Religión cristiana. Comunidad de los fieles cristianos que reconocen a Jesucristo y siguen sus enseñanzas, recogidas principalmente en los Evangelios.Escultura que ...
Antigua Bizancio, ciudad a la que Constantino I el Grande impuso su nombre el año 330; capital del Imperio Bizantino hasta 1453, en que cayó bajo dominación turca; desde 1930 llamada oficialmente ...
Eusebio de CesareaObispo de la Iglesia católicaEusebio de Cesarea. Grabado.Información personalNombre secularEusebius PamphiliNacimientoh. 263¿Cesarea? PalestinaImperio RomanoFallecimiento30 de mayo ...
Discurso de Juliano contra los cristianos"CODICE VIGILANO O CRONICA ALBELDENSE. Arte Mozárabe. 976. Miniatura. CONSTANTINO I "El Grande" (280-337) Constantino recibe a los cónsules Paulino y Juliano ...
San Gregorio de NisaObispo de NisaArquidiócesisNisaInformación personalNacimientoEntre los años 330 y 335 d.C.Cesarea de Capadocia Imperio Romano de OrienteFallecimientoEntre 394 y 400 d.C.Nisa ...
Herejía cristológica del cristianismo, la cual, manteniendo que Cristo es realmente Dios y que en Él se halla la Persona divina, o sea, el Verbo, defiende que ese Verbo va unido a una naturaleza ...
En latín, Britannia. Antiguo nombre de la isla de Gran Bretaña, probablemente de origen celta, a cuyos habitantes los romanos denominaron britanni. Más adelante el término Britania se restringió en ...
(Del latín Gothus.) Tras la conmoción ocasionada por las invasiones bárbaras, los ostrogodos y visigodos, ramas hermanas del pueblo godo, consiguieron fundir sus tradiciones con las instituciones ...
Oficialmente, Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo (en latín, Ordo Fratrum Beatissimæ Virginis Mariæ de Monte Carmelo), o simplemente carmelitas. Orden religiosa ...
Comunidad autónoma de España, situada en el centro-N. de la península Ibérica. 94.226 km2. 2.478.376 habitantes (2015). Densidad de población, 26,74 h/km2. Capital, Valladolid..fot300 imgCastilla y ...
Representación del Buen Pastor en las Catacumbas de Priscila, Roma, 250-300. Arte paleocristiano.Arte perteneciente o relativo a los comienzos del cristianismo. Se aplica especialmente al arte que se ...
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres), fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad El Imperio ...
14.071 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información