Cuerpo más o menos sólido, compuesto generalmente de sales minerales, que se forma anormalmente en el organismo, especialmente en el seno de líquidos contenidos en conductos y reservorios tapizados ...
Su nombre completo es Santiago de León de Caracas. Ciudad del norte de Venezuela, capital del Distrito Capital y de la República Bolivariana de Venezuela. 900 m de altitud media sobre el nivel del mar ...
(San Pedro, Argentina, 1777 - Montevideo, Uruguay, 1862). Carlos Anaya y López Camelo. Militar, historiador y político uruguayo de origen argentino. Presidente de la República (interino) entre el 24 ...
(Barcelona, España, 12-VIII-1928). Carlos Rojas Vila. Escritor y profesor universitario. En 1951 se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona y en 1955 se doctoró en la misma ...
CARLOS VIII _Rey de Francia_ Carlos VIII de Francia. Óleo sobre lienzo. Museo Nacional de Versalles. REINADO 30 de agosto de 1483 - 7 de abril de 1498 CORONACIÓN 30 de mayo de 1484 ...
(Del latín _catapulta_.) f. Ingenio militar antiguo para arrojar piedras o saetas.HISTORIAJunto con la balista, la catapulta fue prácticamente la única máquina artillera de los antiguos entendiendo ...
Lugar de México donde el 18-IV-1847 se enfrentaron las fuerzas estadounidenses y mexicanas. Las estadounidenses tomaron la posición y marcharon hacia la capital.
(Saint-Mihiel, Meuse, Lorena, Francia, 29-IV-1901 — Friburgo, Suiza, 14-I-1992). Nombre de nacimiento: Bernard Spicq. Religioso, biblista y profesor de universidad francés.VIDAHijo de Henri Spicq, ...
Chala, pequeño puerto de Perú y uno de los trece distritos de la Provincia de Caravelí, (Departamento de Arequipa); 5.194 hab. (2007). Enclave de verdor entre dos extensiones desérticas. Muy cerca de ...
(París, Francia, 1937). Director cinematográfico francés. Tras el fracaso de su primer filme, _Le propre de l’homme_, realizó filmes publicitarios y «spots» comerciales. Rodó después _L’Amour avec des ...
contrapeso n.m. Peso que se pone a la parte contraria de otro para que queden en equilibrio. 2. Fig. Lo que se considera suficiente para equilibrar una cosa.
cortafuego n.m. AGRIC Vereda ancha que se deja en los sembrados y montes para que no se propaguen los incendios. 2. ARQUIT Pared que se eleva desde la parte inferior del edificio hasta más arriba del ...
61 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información