_El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha: Del progreso del gobierno de Sancho Panza, con otros sucesos tales como buenos_de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA AMANECIÓ el día que se siguió a la ...
_El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha: Donde se prosigue la aventura del Caballero del Bosque_de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA ENTRE muchas razones que pasaron don Quijote y el Caballero de ...
Si la mitología griega en su conjunto mantuvo siempre su poder de atracción sobre la cultura occidental, la figura de Edipo fue una de las que ejerció más perdurable fascinación y recibió mayor número ...
Buchner, Eduard (Munich, 1860 - Focsani, Rumanía, 1917), bioquímico alemán que estudió las fermentaciones y sus agentes (actualmente se les denomina _enzimas_). Premio Nobel de Química en 1907.
Acto II 26 Pág. 26 de 68 EL RUFIÁN DICHOSO ACTO II Miguel de Cervantes Aunque no lo quedo en todo, quedo satisfecha en parte, amiga; por esto quiero, sin replicarte, escucharte. _(ENTRANSE ...
Las aguas del Elba unen las regiones centroeuropeas interiores con el litoral septentrional que abre el continente al ámbito atlántico. Dentro de Alemania, el río constituye una importante vía de ...
Moritz Schlick. Fundador del Círculo de Viena, promotor del EMPIRISMO lógico.Doctrina que admite que la fuente del conocimiento es la experiencia.INTRODUCCIÓNSi, en la historia del pensamiento, el ...
Radical orgánico formado por un átomo de oxígeno unido a dos átomos de carbono, que a su vez están unidos entre sí mediante un solo enlace covalente.■ Compuesto orgánico que contiene radicales ...
Escuela filosófico-teológica medieval que tuvo su sede en la catedral de Chartres (Francia). Se trató de un centro monástico que, a partir del s. X, inició el renacimiento humanista y platónico que ...
Escuintla, c. del S de Guatemala, cap. del depart. del mismo nombre; 37.000 hab. Situada en la vertiente del Pacífico, en el valle del río Guacalate, sobre las estribaciones del Eje Volcánico, a 347 m ...
Del griego σπέρμα (_sperma_, que significa semilla), y φυτόν (_fiton_, que significa planta). También denominadas, tradicionalmente, fanerógamas (del griego _phanerós_, visible, y _gamos_, unión ...
espiroqueto, a n. y adj. ZOOL Se dice de los seres unicelulares que por sus caracteres morfológicos se asemejan a los flagelados y tienen forma espiral. 2. n.m. pl. ZOOL Grupo de estos microorganismos ...
espumar v.tr. Quitar la espuma de un líquido, como del caldo, del almíbar, etc. 2. v.intr. Hacer espuma. 3. Fig. Crecer, aumentar rápidamente.
31 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información