estirar v.tr. y prnl. Alargar, dilatar una cosa, extendiéndola con fuerza para que dé de sí. 2. v.tr. Planchar ligeramente la ropa. 3. Fig. Hablando de dinero, gastarlo con cautela. 4. v.intr. y prnl ...
Criatura mítica que aparece en diversas tradiciones y folclores, especialmente en la religión romana y en las leyendas medievales europeas. Las estriges son generalmente descritas como seres malévolos ...
Europa, hija de Agenor, rey de Fenicia; tras haber sido raptada por Zeus, quien había adoptado la forma de un toro, tuvo tres hijos: Minos, Sarpedón y Radamanto._El rapto de Europa,_ óleo de François ...
Monje escritor del s. IV que ofrece el primer sistema concluso de espiritualidad cristiana, que habría de satisfacer a multitud de maestros monásticos.VIDA Y OBRASNació en el Ponto (Asia Menor), hacia ...
Acción y efecto de fabricar. 2. Conjunto de operaciones realizadas en el proceso de producción. 3. Econ. Referida a los métodos de producción en serie, significa dar forma o construir, mediante ...
Proceso de sedimentación primaria en una planta de tratamiento de aguas residuales.Los Foros Mundiales del Agua se convocan cada tres años a instancias del Consejo Mundial del Agua (WWC, World Water ...
(Santiago de Querétaro, Querétaro, México, 16-VI-1863 — Biarritz, Francia, 23-IX-1939). Francisco León de la Barra Quijano. Político, diplomático, abogado y jurista mexicano. Fue Presidente de México ...
Denominación del sistema político por el que se gobernó España entre 1939 y 1975.Sesión plenaria de las Cortes españolas presididas por el general general Franco. HISTORIASe caracterizó por la ...
frimarion.m. Tercer mes del calendario republicano francés, cuyos días primero y último coincidían, respectivamente, con el 21 de noviembre y el 20 de diciembre.
Elemento metálico, de la familia de los lantánidos del sistema periódico de los elementos químicos, de símbolo _Gd_, número atómico 64, peso atómico 156,9 y densidad 7,94.HISTORIA Y ESTADO NATURALEl ...
Gaspé,puerto del Canadá (Quebec), en el fondo de la _bahía de Gaspé, _al O de _Gaspesia; _3.000 hab. Industria maderera. Jacques Cartier desembarcó en este puerto (1534).
Rama de la geología que trata del efecto que producen sobre las rocas la aplicación de fuerzas y otros fenomenos fisicos, y también analiza las estructuras de deformación que de ellos se derivan. ...
7.941 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información