Oficialmente, REPÚBLICA DE PANAMÁ. Estado de América Central, situado al S. del istmo del mismo nombre. El territorio nacional comprende, además, más de 600 islas en el mar de las Antillas y cerca de ...
Cualquiera de los diversos alimentos hechos mediante fécula (en italiano, pasta alimentaria) elaborados con sémola, el producto de refinar la harina gruesa (endospermo) del trigo duro llamado candeal ...
(San Justo, Argentina, 1854 - La Plata, Argentina, 1917). Escritor argentino. Singular personalidad creadora, _Almafuerte _escribió obras alejadas de las más importantes escuelas literarias argentinas ...
Macizo montañoso de Grecia, en el _nomo_ de Ática, al norte de Atenas. 1.109 m de altitud sobre el nivel del mar. Célebre por sus canteras, de las que desde finales del siglo IV a.C. se extrajo el ...
peraltar v.tr. ARQUIT Levantar la curva de un arco, bóveda o armadura más de lo que corresponde al semicírculo. 2. TECN Levantar el carril exterior en las curvas de las vías férreas, carreteras, etc.
(n. 1946) Filósofo australiano. Profesor de filosofía en numerosas universidades estadounidenses y europeas, fue director del Centre for Human Bioethics (1987-91). Ha escrito y compilado más de veinte ...
PIETRO BEMBORetrato de PIETRO BEMBO. Nacimiento 20 de mayo de 1470VeneciaRepública de Venecia(actual Italia) Defunción 18 de mayo de 1799RomaEstados Pontificios(actual Italia) Período ...
plafónn.m. ARQUIT Plano inferior del saliente de una cornisa. 2. Adorno en la parte central del techo de una habitación, donde se sitúa el soporte para colgar la lámpara. 3. Lámpara plana traslúcida.
Planta adaptada para crecer puertas adentro, comúnmente miembro de una especie que florece de manera natural sólo en climas cálidos. Dos factores contribuyen al éxito del enorme número de especies ...
Dícese de los peces que tienen la mandíbula superior fija, de modo que no ejecuta movimientos independientes de los del resto de la cabeza, y la piel provista de anchas placas óseas, a veces con púas ...
pompónn.m. MILIT Esfera metálica o bola de estambre o seda con que se adornaba la parte anterior y superior de los morriones y chacós militares en el ejército español a principios del s. XIX. 2 ...
_PREMÁTICA DEL DESENGAÑO CONTRA POETAS GÜEROS_de FRANCISCO DE QUEVEDO Nos, el Desengaño, etc. Por cuanto habemos sabido que la mayor parte del mundo, olvidada de nuestras verdades, ha dado en seguir ...
PREMIO INTERNACIONAL CARLOMAGNO Premio a europeísmo Otorgados por la ciudad de Aquisgrán Ubicación Unión Europea Primera entrega 1959 SITIO OFICIALGalardón de ámbito europeo que tiene ...
proterogínico, a o protógino, a adj. BIOL Se dice de los organismos hermafroditas en que los gametos femeninos se desarrollan antes que los masculinos.
provecho n.m. Beneficio o utilidad que obtiene o se proporciona. 2. Aprovechamiento o adelanto en las ciencias, artes o virtudes.
25 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información