Literatura nacida en suelo español, cultivada por judíos tanto en territorio de al-Ándalus como en los reinos cristianos de la península Ibérica, antes de su explusión de España decretada en 1492 por ...
RAFAEL OBLIGADORafael Obligado. Nacimiento 27 de enero de 1851Buenos Aires Argentina Defunción 8 de marzo de 1920Mendoza Argentina Ocupación Escritor Período Siglos XIX-XX Lengua de ...
Rama de la sociologia cuyo objetivo es el estudio de las estructuras sociales, comportamientos y evolución del papel de las religiones en la sociedad. Intenta explicar la influencia que la religión ...
TOMMASO CAMPANELLAGrabado de Tommaso Campanella del s. XVII. Nacimiento 5 de septiembre de 1568StiloCalabriaReino de Nápoles Fallecimiento 21 de mayo de 1639París Francia Ocupación Filósofo y ...
Familia noble que a partir del siglo X gobernó un territorio variable según las circunstancias históricas, pero centrado especialmente en las regiones de Saboya y Piamonte.Manuel Filiberto de Saboya. ...
Ciencia que establece el parentesco entre personas y familias, y estudia las reglas y leyes que lo rigen. Complementaria de la heráldica y auxiliar de la historia, existen varios procedimientos para ...
Alejandro Magno; mosaico romano del s. I. Museo Arqueológico Nacional, Nápoles. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Tras dominar la rebelin de las ciudades griefas y asegurarse su fidelidad, Alejandro atraviesa ...
(Sagua la Grande, Las Villas, Cuba, 1898 — Puerto Rico, 1961). Escritor, ensayista y periodista cubano. Fundador de la revista _Avance_ (1927). Autor de notables colecciones de ensayos (_La crisis de ...
(Santa María de la Concepción Atoyac, Guerrero, México, 1790 - Acapulco, México, 1867). Militar y estadista mexicano. La independencia de México y la defensa de los principios liberales fueron la ...
(Carcaixent, provincia de Valencia, España, 1858 — Madrid, España, 2-III-1934). Arabista español. JULIÁN RIBERA Y TARRAGÓ Nacimiento 1858Carcaixent provincia de Valencia España Fallecimiento 2 ...
INTRODUCCIÓNUnidad alemana, unidad italiana: dos movimientos que se llevan a cabo paralelamente, desde 1850 a 1870, y transforman la fisonomía política de la Europa contemporánea. En ambos casos, el ...
MAX BECKMANNMAX BECKMANN: _Autorretrato en traje clown._ Museo de Wuppertal (Alemania). Nacimiento 12 de febrero de 1884Leipzig Imperio alemán Fallecimiento 27 de diciembre de 1950Nueva ...
El empresario Robert Maxwell, en una fotografía tomada el 17 de abril de 1991 en Londres (Reino Unido), durante una conferencia de prensa.(Selo Slatina, República Checa, 10-VI-1923 - en el mar, cerca ...
Práctica religiosa católica que consiste en visitar, individual o colectivamente, algún santuario o lugar sagrado para honrar a Dios, ofrecerle acciones de gracias, invocar su perdón, obtener de su ...
VASCO DE LA ZARZASepulcro de Alonso de Madrigal, _el Tostado_. Bajorrelieve. Obra de Vasco de la Zarza. Nacimiento ¿?¿? Fallecimiento 1524Ávila reino de Castilla España Período Renacimiento ...
Movimiento fundamentalista islámico que surgió como una rama del sunismo, y en especial de la escuela hanbalita. Creado por el reformador religioso puritano Muhammad ibn ‘Abd al-Wahhāb en el siglo ...
(Barva, provincia de Heredia, Costa Rica, 13-X-1858 — San José, Costa Rica, 23-IX-1937). Abogado y político costarricense. Secretario de Estado con Soto y varias veces ministro, fue presidente de ...
Conjunto de variantes dialectales que ha ido adoptando el idioma español hablado en Andalucía, y en partes de las comunidades autónomas vecinas de Extremadura y Murcia, que presenta una serie de ...
Acrónimo: ETS. También conocidas como infecciones de transmisión sexual (ITS). Enfermedades causadas por bacterias, hongos, parásitos o virus, cuyo mecanismo de contagio es, en la mayoría de los casos ...
5.025 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información