La posibilidad de disolución del vínculo matrimonial, o divorcio, se da prácticamente en todos los países. En algunos de fuerte tradición religiosa, puede no estar reconocido legalmente, en cuyo caso ...
Lange, Dorothy (Hoboken, 1895 - San Francisco, 1965), fotógrafa estadounidense, pionera del reportaje sociopolítico (_An_ _American exodus: a record of human erosion_, 1939).
Río del este de Francia, afluente del Saona por su orilla izquierda. Nace en la vertiente occidental de los montes Jura, cerca de Suiza, a 937 m de altura. En su tramo alto alimenta al lago de Saint- ...
Serie de acuerdos, a los que se comprometieron Constantino el Grande y Licinio el año 313, por los que se unificaron sus respectivos criterios político-religiosos. Desde entonces los cristianos ...
(_Bebreget Angest_) Obra del filósofo danés Søjren Kierkegaard, que se publicó en 1844 bajo el seudónimo de Vigilius Haufniensis. El autor presenta esta obra como “una sencilla investigación ...
El arte del razonamiento, sin el cual no existirían las matemáticas, fue elevado por los griegos a un alto grado de perfección. En sus Elementos, Euclides demostraba teoremas deduciéndolos de ...
Acto III 63 Pág. 63 de 68 EL RUFIÁN DICHOSO ACTO III Miguel de Cervantes SAQUEL No serà nuestra yda de prouecho, porque serà de hazerle beneficio, pues siempre que a los braços he venido ...
encartar v.tr. Proscribir a un reo constituido en rebeldía. 2. Incluir a uno en una dependencia, compañía o negociado. 3. Introducir encartes. 4. v.tr. En los juegos de naipes, jugar al contrario o a ...
encorvada n.f. Acción de encorvar el cuerpo. 2. Danza descompuesta que se hace torciendo el cuerpo y los miembros. 3. BOT Planta anual de la familia de las papilionáceas, con hojas acorazonadas de ...
Acrónimo: ETS. También conocidas como infecciones de transmisión sexual (ITS). Enfermedades causadas por bacterias, hongos, parásitos o virus, cuyo mecanismo de contagio es, en la mayoría de los casos ...
La esquizofrenia, uno de los más graves trastornos mentales, se caracteriza por la partición o disociación psíquica, que provoca en el enfermo una ruptura con la realidad (disociación, ruptura de la ...
1.123 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información