Búsqueda


Mostrando 4.441-4.460 de 6.168 resultados para la consulta accion

Insolencia

insolencia n.f. Acción desmedida. 2. Descaro. 3. Dicho o hecho ofensivo.
16 palabras

La Coruña

En gallego, A Coruña. Ciudad y municipio de España, capital de la provincia de su mismo nombre, en la Comunidad Autónoma de Galicia. 21 m de altitud. 37,83 km2. 245 711 h. (2019). Proceso demográfico ...
6.377 palabras

La pasión de Juana de Arco

En francés, y originalmente, La passion de Jeanne d’Arc. Película dirigida en 1927 por el realizador danés Carl Theodor Dreyer (1889-1968), sobre un guión propio y de Joseph Delteil basado en la ...
2.558 palabras

Leónidas I

(Esparta, Grecia, h. 540 a.C. — paso de las Termópilas, Grecia, 480 a.C.). En griego antiguo, Λεωνίδας, transliterado como Leōnidas, esto es, “hijo de león”). Rey agíada de Esparta (Grecia). ...
1.356 palabras

Melchor de Macanaz

Melchor de Macanaz. Grabado. Biblioteca Nacional de Madrid(1670-1760) Político español. Licenciado en filosofía por la Universidad de Valencia (1689) y en derecho por la de Salamanca (1694), se ...
540 palabras

Neptunismo

neptunismon.m. GEOL Hipótesis que atribuye exclusivamente a la acción del agua la formación de la corteza terrestre.
26 palabras

Oro

OroNúmero atómico 79Valencia 1,3Estado de oxidación+1Electronegatividad 2,4Radio covalente (Å) 1,50Radio iónico (Å) 1,37Radio atómico (Å) 1,44Configuración electrónica4f145d106s1Primer potencial de ...
5.463 palabras

Parque natural de s'Albufera de Mallorca

Desde 1988, s’Albufera de Mallorca forma parte del conjunto de parques naturales de la comunidad de Illes Balears. Alrededor del espacio protegido bajo esa figura legal se extiende una zona perimetral ...
1.884 palabras

Pedro López de Ayala

Pedro López de AyalaSeñor de Ayala y de SalvatierraPortada de Crónicas de los reyes de Castilla, de Pedro López de Ayala. Edición realizada en Madrid el año 1780.Otros títulosMerino mayor de ...
3.417 palabras

Plan de Iguala

También llamado Plan de Independencia de la América Septentrional. Documento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala (llamado hoy Iguala de la ...
3.364 palabras

Plancha

... delgado. 2. Utensilio, antiguamente de hierro y hoy día eléctrico, que se utiliza para planchar. 3. Acción y efecto de planchar la ropa. 4. Conjunto de ropa planchada. 5. Postura horizontal del cuerpo ...
113 palabras

Relevo

relevo n.m. MILIT Acción de relevar la guardia. 2. MILIT Soldado o cuerpo que releva.
21 palabras

Sacudida

sacudida n.f. Acción y efecto de sacudir o sacudirse.
16 palabras

Acepilladura

acepilladura n.f. Acción y efecto de acepillar. 2. Viruta que se saca de la materia que se acepilla.
30 palabras

Alfa y omega

La frase «alfa y omega», tomada materialmente, designa la primera y la última letra del alfabeto griego. Tomada en sentido metafórico, en el ámbito del cristianismo puede tener diversas ...
2.603 palabras

Alisadura

alisadura n.f. Acción y efecto de alisar o alisarse. 2. pl. Partes menudas que quedan de la madera, piedra u otra cosa que se ha alisado.
36 palabras

Árbol

(Del latín arbor, -óris.). En alemán, baum; en francés, arbre; en inglés, tree; en italiano, albero. Planta leñosa y vivaz que alcanza por lo menos 5 m de altura y con un tronco principal que se ...
9.060 palabras

Burla

burla n.f. Acción, ademán o palabras con que se procura poner en ridículo a personas o cosas. 2. Chanza 3. Engaño.
35 palabras

Chismorreo

chismorreo n.m. Fam. Acción y efecto de chismorrear.
15 palabras

Cuenca

(Del latín concha.) El origen de las cordilleras denominadas alpinas, como los Alpes y los Andes, se encuentra en el plegamiento de los materiales blandos depositados en grandes cuencas sedimentarias ...
694 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información