Río de Perú y Bolivia, afluente por la izquierda del Beni, en la cuenca del Amazonas. 1 100 km de long. Nace en el cerro Atalay (cordillera de Carabaya); penetra en Bolivia por Puerto Heath y ...
maestra n.f. Mujer que enseña un arte, oficio o labor. 2. Mujer que enseña en una escuela o colegio. 3. Abeja maestra. 4. ALBAÑ Listón de madera que sirve de guía al construir una pared.
Atolón situado en el grupo de islas Ratak (oriental) de las islas Marshall, y capital de la República de islas Marshall, en el Pacífico occidental. 23.676 habitantes (1999). El atolón está compuesto ...
maleza n.f. Abundancia de hierbas malas en los sembrados. 2. Espesura formada por arbustos. 3. _Col., Perú _y_ Chile. _Cualquier hierba mala. 4. _Nicar. _y _Sto. Domingo. _Achaque, enfermedad.
Templo principal de Malinalco (s. XVI), excavado directamente en roca volcánica. México. Malinalco.Municipio de México, en el estado de México. 12 900 hab. Situado al O. de la ciudad de Cuernavaca. ...
(Ciudad de Panamá, Panamá, 11-II-1940 — 29-V-2017). Militar y político panameño. Exdictador de Panamá (1983-1989).MANUEL ANTONIO NORIEGA Fotografía de Manuel Antonio Noriega con el uniforme de ...
(Buga, Valle del Cauca, Colombia, 19-IX-1813 - Villeta, Cundinamarca, Colombia, 19-III-1902). Estadista, educador, jurista y político colombiano. Ocupó la Presidencia de la República entre el 7 de ...
Mar del océano Glacial Ártico. 714 000 km2. Situado al N. de la Federación Rusa y limitado por las costas de Siberia, al S.; la península de Tajmyr, al O., y las islas de Nueva Siberia, al E. Es un ...
(Wroclaw, Polonia, 23-VI-1703 – Versalles, Francia, 24-VI-1768). Reina de Francia. Hija del depuesto rey polaco Estanislao I Lesczynski, en 1725 casó con Luis XV, de quien tuvo diez hijos. Apoyó al ...
(París, Francia, 1707 – 27-VII-1756). Bailarina y coreógrafa francesa. Debutó en la Ópera de París en 1721. Bailó en Londres y París con un nuevo estilo expresivo y dramático que más tarde Jean- ...
Behaim, Martin (Nuremberg, 1459 - Lisboa, 1507), geógrafo y astrónomo alemán, autor de una esfera terrestre que contenía todos los datos geográficos de la época, inmediatamente antes del ...
(Salerno o Sorrento, , h. 1410-1415 — 1475). Tommaso Guardati. Escritor italiano.VIDA Y OBRANació en Salerno o en Sorrento, pero en todo caso, su infancia debió transcurrir en la primera, a la que ...
(Praga, República Checa, 1-IV-1880 – Nueva Rochelle, Nueva York, Estados Unidos, 12-X-1943). Psicólogo alemán. Ejerció la docencia en las universidades de Francfort y Berlín (1916–29) antes de emigrar ...
melifluo, a o melificado, a adj. Que tiene miel o es parecido a ella en sus propiedades. 2. Fig. Dulce, suave, delicado y tierno en el trato o en la manera de hablar (se usa más en sentido peyorativo ...
(n. 1952) Político español. Militante de la Unión del Pueblo Navarro (UPN) desde 1979, fue elegido concejal y alcalde de Corella (1983), reelegido en 1987, y diputado en el Parlamento navarro (1983). ...
Rayonismo rojo, pintura de Mihail Fëdorovic Larionov(1881-1964) Pintor ruso. Creador del rayonismo y uno de los primeros autores de obra radicalmente abstracta. Desde 1898, en que ingresó en la ...
(Japón, 1147 – Kamakura, Japón, 9-II-1199). Fundador del sogunado _bakufu_ o Kamakura. Miembro del clan guerrero Minamoto, Yoritomo fue desterrado en su juventud como consecuencia de la rebelión ...
Café del centro, en Miskolc.Ciudad del NE. de Hungría, capital del condado de Borsod-Abaúj-Zemplén. Está situada al pie del macizo de Bükk, a orillas del Sajó, en la convergencia de los valles del ...
MOHAMMED SUHARTO El presidente de Italia, Giovanni Leone, con el presidente indonesio, Mohammed Suharto, durante una recepción oficial en Roma, en los años setenta. -------------------------2° ...
2.969 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información