grisón, a n. y adj. Natural de un cantón de Suiza, situado en las fuentes del Rin. 2. Perteneciente a este país. 3. n.m. Lengua neolatina, también llamada _romanche, _hablada en este cantón.
BANCO SANTANDERLogo Grupo Santander Tipo Sociedad Anónima Industria Finanzas y Seguros Fundación 1857 Sede Santander, España Productos Servicios financieros Ingresos 31.040 mill. € 17. ...
También denominada Guerra de independencia de Argelia. Conflicto bélico por la independencia de Argelia del dominio francés (1954-1962).La barricada intenta defender una zona de la ciudad de Argel. ...
guiñar v.tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. 2. MAR Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas al intento por medio del timón. 3. v.prnl. Darse de ...
En general, cualquier espejo usado para reflejar la luz solar. 2. Astron. Espejo plano provisto de soporte ecuatorial y mecanismo de relojería, que se emplea para reflejar la luz solar o una porción ...
(1810-1878) Físico y químico francés. Profesor en la Escuela Politécnica y en el Colegio de Francia y director de la fábrica de porcelana de Sèvres. Determinó el valor de los coeficientes de ...
(Del latín _heros_, _-ois_, y éste del griego _héros_.) La aparición en la mitología de la figura del héroe representó el deseo de prestar menos atención a los dioses inmortales y más al hombre de ...
honorn.m. Cualidad moral que lleva al más severo cumplimiento de los deberes respecto del prójimo y de uno mismo. 2. Gloria o buena reputación. 3. Honestidad y recato en las mujeres. 4. Alabanza, ...
El futbolista y entrenador de fútbol mexicano Hugo Sánchez Márquez.(Ciudad de México, 11-VII-1958). Futbolista y entrenador de fútbol mexicano. Miembro de una familia humilde, su padre, Héctor Sánchez ...
Empresa privada española, con sede en Bilbao (España), que en 1982 suministró 20.497 millones de kWh. Poseía nueve centrales hidroeléctricas, cuatro térmicas y la central nuclear de Santa María de ...
Lengua indígena de México, hablada por los denominados otomíes, perteneciente a la familia lingüística de las lenguas otomangues. Otomí HPYURTA_, _ÑÄTHO_, _ÑÄÑHO_, _ÑYÜHÜ_, _HÑOTHO_, _HÑÄHÜ_, _HÑÄTHO ...
Descripción musical de las impresiones de la naturaleza mediante formas melódico-rítmicas asociadas a imágenes visuales, sugeridas por el título o el programa. Esta intención sugerente se encuentra ...
Siglas del Instituto Nacional del Libro Español, antigua entidad española vinculada al Ministerio de Cultura cuya misión era la de proteger y promocionar todo lo relacionado con el mundo del libro en ...
insípido, aadj. Falto de sabor. 2. Que no tiene el grado de sabor esperado. 3. Fig. Falto de espíritu o viveza.
26 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información