TARIJA, depart. del SE de Bolivia; 37.623 km2; 290.800 hab.; cap., _Tarija. _Limita al N con el depart. de Chuquisaca, al S con Argentina, al E con Paraguay y al O con los depart. de Chuquisaca y ...
También denominado teletipo. Servicio internacional de transferencia de mensajes telegráficos que consiste en una red de impresoras o teleimpresoras de teletipos. Los suscriptores a un servicio de ...
Elemento químico, cuarto del grupo VIa del sistema periódico de los elementos. Símbolo: _Te_; número atómico, 52; masa atómica, 127,60. Es un cuerpo simple, parecido al azufre y al selenio.HISTORIA Y ...
TETE MONTOLIUEl pianista Tete Montoliu. INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real Vicenç Montoliu i Massana Nacimiento 28 de marzo de 1933 Origen Barcelona España Muerte 24 de agosto de 1997 ...
(1880-1962) Filósofo y pedagogo alemán. Sucesor de Eduard Spranger en la Universidad de Leipzig, fue privado de su cargo durante el período nacionalsocialista. Profesor de la Universidad de Bonn (1947 ...
THOMAS HUNT MORGAN NACIMIENTO 25 de septiembre de 1856Lexington Kentucky Estados Unidos FALLECIMIENTO 4 de diciembre de 1945Pasadena California Estados Unidos CAMPO(S) Genética ...
Timón el Silógrafo(Fliunte, h. 320 - , h. 230 a. J.C.), filósofo y poeta griego. Sus _Poemas satíricos _critican todos los sistemas filosóficos menos el escepticismo.
La función del estado denominada jurisdicción es ejercida, conforme al ordenamiento judicial de cada país, por los tribunales de justicia. Un tribunal puede estar constituido por una persona o por un ...
Nombre que reciben cualquiera de los miembros de una clase importante de lípidos que existen naturalmente, ésteres en los cuales tres moléculas de ácidos grasos se encuentran unidas a glicerol. Los ...
Figura de la mitología griega, reconocida como la musa de la astronomía y, en la antigüedad, también de la astrología y las ciencias exactas. Su nombre proviene del griego Οὐρανία, que significa “ ...
Baile de salón con movimiento giratorio que evolucionó del ländler en el s. XVIII. Consiste en un paso, un deslizamiento y un paso en compás de 3 por 4. Alcanzó gran popularidad en el s. XIX y ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información