Colorante natural de tono amarillo que se obtiene de la corteza interna del roble negro del este (_Quercus velutina_), un árbol originario de Norteamérica. El nombre "quercitrón" proviene de la ...
QUIJOTE (El), novela en dos partes de Miguel de Cervantes, titulada _El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha_, publicadas en 1605 y 1615. La obra critica las novelas de caballerías a través de ...
quijote n.m. Fig. Idealista. 2. Fig. Hombre que quiere ser juez de causas que no le atañen. 3. Hombre alto, flaco y grave, cuyo aspecto y carácter hacen recordar al personaje cervantino protagonista ...
(Barquisimeto, Lara, Venezuela, 8-IV-1930). Poeta, ensayista, traductor y profesor universitario venezolano. “Premio Miguel de Cervantes” del año 2022. RAFAEL CADENASRAFAEL CADENAS durante su ...
Valle,Rafael Heliodoro (Tegucigalpa, 1891 - México, 1959), poeta, historiador y bibliógrafo hondureño. _El perfume de la tierra natal, El rosal del ermitaño _(1910), _Como la luz del día _(1913), _ ...
(Montecarlo, Mónaco, 31-V-1923 — 6-IV-2005). Louis Henri Maxence Bertrand Grimaldi. Príncipe Soberano de Mónaco (1949-2005). RANIERO III DE MÓNACO _Príncipe Soberano de Mónaco_ Rainiero III de ...
Término con que se designa una ya vasta e importante parcela de la literatura hispanoamericana que aparece caracterizada por la tendencia a buscar en la realidad misma más inmediata lo mitológico, ...
recomendación n.f. Acción y efecto de recomendar o recomendarse. 2. Encargo o súplica que se hace a otro, poniendo a su cuidado una cosa. 3. Alabanza o elogio de una persona para relacionarla con ...
Capa protectora con la que se aísla un material. Es necesario que las propiedades físicas del recubrimiento sean afines a las del material protegido, consiguiéndose la suficiente adherencia ent ...
También transmigración del alma o metempsícosis. Doctrina del renacimiento del alma en una o más existencias sucesivas, que pueden ser humanas, animales o vegetales. La creencia en la reencarnación ...
Tumba de Antíoco I Sóter (281-261 a.C.). Arte SELÉUCIDA. Estatuas colosales en la terraza occidental. Nemrut Dag (Anatolia Central, Turquía).Reino de la dinastía helenística fundada por Seleuco I ...
RENÉ LAËNNECRené Laënnec, médico francés, inventor del estetoscopio. Nombre René Théophile Hyacinthe Laënnec Nacimiento 17 de febrero de 1781QuimperBretaña Francia Fallecimiento 13 de agosto ...
(Nueva York, Estados Unidos, 28-VI-1902 - 30-XII-1979). Compositor estadounidense. Sus comedias musicales se hicieron populares en todo el mundo por medio de numerosas adaptaciones cinematográficas ...
(París, Francia, 1881 – Niza, Francia, 1957). Ingeniero francés. Fue miembro de la Academia de Ciencias y uno de los pioneros de la astronáutica, por la que se interesó desde antes de la Primera ...
sacatintan.m. BOT _Amér. Central. _Arbusto de cuyas hojas se extrae un tinte azul violeta que usan los indios para teñir los hilos o pintarse la piel.
36 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información