Búsqueda


Mostrando 5.201-5.220 de 71.230 resultados para la consulta ser

Yatagán

yatagánn.m. Sable o alfanje de hoja oblicua cuyo filo se curva hacia dentro.
27 palabras

Zihuatanejo

Zihuatanejo,centro balneario de México (est. de Guerrero). Puerto pesquero. Deportes náuticos.
24 palabras

1929

Escudo del Vaticano. ARTÍCULOS DESTACADOS EL CRACK DEL 29 LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE BARCELONA LOS MURALISTAS MEXICANOS EL SURREALISMO LA MAFIA O EL DULCE CANTO DE LA METRALLETA CRONOLOGÍA ...
1.265 palabras

1937

David Alfaro Siqueiros: Eco de un grito. ARTÍCULOS DESTACADOS LA GUERRA CHINO-JAPONESA EL GUERNICA EN LA BORRASCA DEL MUNDO HINDENBURG. EL ULTIMO DIRIGIBLE UN MITO LLAMADO KARAJAN CRONOLOGÍA ...
1.025 palabras

Acaecer

ACAECERv.intr. Suceder, efectuarse un hecho. Se usa en el modo infinitivo y en las terceras pers. de sing. y pl.
29 palabras

Acariciar

ACARICIARv.tr. Hacer caricias. 2. Fig. Tratar a alguien con amor y ternura. 3. Fig. Tocar, rozar suavemente una cosa a otra. 4. Fig. Complacerse en pensar en alguna cosa con deseo o esperanza de ...
51 palabras

Acaso

ACASO n.m. Casualidad, suceso imprevisto. 2. adv. m. Por casualidad. 3. adv. de duda. Quizá, tal vez. - _Por si acaso._ loc. adv. o conjuntiva. Por si llega a ocurrir o ha ocurrido alguna cosa.
54 palabras

Acetonuria

ACETONURIA n.f. MED Presencia de acetona en la orina.
29 palabras

Ácido úrico

Compuesto orgánico de carácter ácido que se encuentra en diversos organismos animales como producto final del catabolismo de los derivados púricos. Es, así pues, un producto de la degradación de los ...
236 palabras

Acimutal

ACIMUTAL adj. Que representa o que mide un acimut.
23 palabras

Aclimatar

ACLIMATARv.tr. Hacer que se acostumbre un ser orgánico a clima diferente del que le era habitual. 2. Fig. Hacer que una cosa prevalezca en parte distinta de aquella en que tuvo su origen.
46 palabras

Acondroplasia

Enfermedad hereditaria de carácter dominante, que consiste en un defecto generalizado del esqueleto óseo. El proceso básico fisiopatológico de la acondroplasia es un trastorno de la osificación ...
127 palabras

Acudir

ACUDIRv.intr. Ir uno al sitio adonde le conviene o es llamado. 2. Ir con frecuencia a alguna parte. 3. Venir, presentarse o sobrevenir algo. 4. Ir en socorro de alguno. 5. Atender. 6. Recurrir a a ...
91 palabras

Adolf von Baeyer

ADOLF VON BAEYER Adolf von Baeyer. NACIMIENTO 31 de octubre de 1835Berlín Reino de Prusia FALLECIMIENTO 20 de agosto de 1917Starnberg Imperio alemán CAMPO(S) Química orgánica ...
1.881 palabras

Afluente

Concepto de la hidrografía que se refiere a un curso de agua —como un arroyo, riachuelo o río— que desemboca en otro río de mayor importancia, y no directamente en el mar. Este punto de unión ent ...
579 palabras

Alain Peyrefitte

(Najac, Aveyron, Francia, 26-VIII-1925 — París, Francia, 27-XI-1999). Político, diplomático, periodista y escritor francés. ALAIN PEYREFITTEVista de Alain Peyrefitte, Ministro de Información, quien ...
1.779 palabras

Alekséi Alekséyevich Abrikósov

(Moscú, Rusia, 25-VI-1928). Físico ruso. Doctor (1951) por el Instituto de Problemas Físicos de Moscú, donde continuó especializándose en Física cuántica. Colaboró con numerosas instituciones de su ...
237 palabras

Alekséi Nikoláyevich Tolstói

(Nikoláievsk, óblast de Samara, Imperio ruso , 10-I-1883 — Moscú, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) , 23-II-1945). En idioma ruso, Алексей Николаевич Толстой. Escritor ruso. ALEKSÉI ...
2.054 palabras

Aletargar

ALETARGAR v.tr. Causar letargo. 2. v.prnl. Padecerlo.
17 palabras

Alfredo Conde

(Allariz, Ourense, España, 5-I-1945). Alfredo Luis Conde Cid. Escritor y político español. Realizó estudios de Naútica en la Escuela Superior de Marina Civil y se licenció en Geografía e Historia por ...
939 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información