Búsqueda


Mostrando 54.881-54.900 de 71.230 resultados para la consulta aun

Júpiter (mitología)

Dios supremo en la mitología romana, señor del cielo, de la luz, del rayo, de la lluvia (Jupiter pluvialis) y del trueno (Jupiter tonans); dios de la guerra, protector del derecho y de la verdad, de ...
187 palabras

Kenan Evren

Militar y político turco (nacido en 1918). Graduado en la Academia Militar turca en 1938, fue ascendiendo en el escalafón militar hasta llegar a ocupar el puesto de jefe del Estado Mayor general en ...
127 palabras

Kisangani

Ciudad de la República del Congo, capital de la región de Alto Zaire, a orillas del río Congo. 317 581 hab. Obispado. Terminal de ferrocarril e inicio de la navegación sobre el principal canal del río ...
81 palabras

La Batalla de los Arapiles : 24

_LA BATALLA DE LOS ARAPILES : 24_de BENITO PÉREZ GALDÓS -¿Qué hace usted? -preguntó con estupor un hombre a quien vi delante de mí, y que alumbraba el angosto portal con su linterna.-Salvarme y salvar ...
6.633 palabras

La moda: de Coco Chanel a Mary Quant

Pierre Balmain, Christian Dior, Cristóbal Balenciaga, Yves Saint-Laurent... son los reyes de la alta costura, los dictadores de una moda más cercana al arte que a la industria. Creadores de unos ...
5.493 palabras

La Rioja (provincia, Argentina)

Provincia del NO. de la Argentina, en la región andina. 89.680 km2. 387.728 habitantes (2015). Densidad de población: 4,32 h/km2. Capital, La Rioja. Gentilicio: _riojanos_. provincia de Argentina ...
1.934 palabras

La valquiria

Primera jornada en tres actos del ciclo _El anillo del Nibelungo_ con música de Richard Wagner sobre texto del propio compositor inspirado en la mitología nórdica y en el poema épico germánico _ ...
1.502 palabras

La villana de la Sagra: 66

Jornada III 66 Pág. 66 de 97 LA VILLANA DE LA SAGRA JORNADA III Tirso de Molina LUIS Basta que mujer sois y de prueba: Prueba ha sido y vos sois fiel 90a don Luis, dichoso él, pues es el ...
768 palabras

Ladilla

ladilla n.f. Insecto anopluro. Vive parásito en las partes vellosas del cuerpo humano, generalmente en las zonas genitales; se reproduce con gran rapidez y sus picaduras son muy molestas.
36 palabras

Larghetto

larghettoadv. m. MÚS Un tiempo algo menos lento que el largo. 2. n.m. Fragmento interpretado en ese tiempo.
24 palabras

Lata

latan.m. Hoja de lata. 2. Envase hecho de hojalata. 3. Tabla delgada sobre la cual se aseguran las tejas. 4. Fam. Cualquier cosa que causa disgusto. 5. Fam. Discurso o conversación fastidiosa. - _Dar ...
54 palabras

Linaza

Simiente del lino.ACEITE DE LINAZAMezcla de diversos ésteres de la glicerina con ácidos grasos generalmente insaturados (por ej., ácidos linolénico y oleico). Se obtiene como aceite secante de color ...
132 palabras

Louis Lallemant

(Châlons-sur-Marne, Francia, 1-XI-1588 — Bourges, Francia, 5-IV-1635). Religioso, teólogo y escritor ascético francés.VIDA Y OBRAA los 18 años de edad entra en la Compañía de Jesús. En 1621 hace la ...
1.369 palabras

Luces de bohemia

Portada del volúmen XIX de las "Opera Omnia" de Valle-Inclán. Contiene el esperpento _Luces de bohemia_ escrito en 1920. Biblioteca Nacional, Madrid. Escena de la representación teatral de _Luces de ...
1.102 palabras

Magnetita

Mineral de hierro de color negro y de brillo metálico. Dureza 6. Composición Fe3O4. Cristaliza en el sistema cúbico. Es una importante mena de hierro. En rocas ígneas se halla diseminada como mineral ...
131 palabras

Maia

Maia n.f. ZOOL Género de malacostráceos decápodos de gran tamaño (centollo).
28 palabras

Malthusianismo

Redirige a: Maltusianismo
26 palabras

Mantequería

mantequería n.f. Tienda donde se venden mantequilla, quesos, fiambres y otros artículos semejantes. 2. Lugar donde se elabora o vende manteca.
28 palabras

Manuel L. Quezón

(Baler, Filipinas , 19-VIII-1878 – Saranac Lake, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 1-VIII-1944). Manuel Luis Quezón y Molina. Estadista filipino.MANUEL LUIS QUEZÓN Manuel L. Quezón, ...
1.302 palabras

Manuel Mejías Bienvenida

Bienvenida, Manuel Mejías (Bienvenida, 1884 - Madrid, 1964), torero español. Tomó la alternativa en 1905 en Zaragoza. En los medios taurinos se le conoció con el sobrenombre de El Papa Negro. Era hijo ...
248 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información