Rodríguez de Almela,Diego (, 1426 - , 1492), historiador español, capellán de Isabel la Católica. Escribió una _Compilación de las batallas campales _(1487), y una _Compilación de las crónicas e ...
(Del latín _digestio_, _-onis_.) Acción y efecto de digerir. En biología, nombre que se da al conjunto de transformaciones, químicas y mecánicas, que sufren los alimentos para poder ser absorbidos y ...
Durante más de 300 años, los gobernantes de la dinastía mogola implantaron un gobierno eficaz en gran parte de la India e intentaron fundir el Islam con el fondo cultural hindú.El fundador del Imperio ...
director, an. y adj. Que dirige. 2. adj. GEOM Se dice de la línea, figura o superficie que determina las condiciones de generación de otra línea, figura o superficie (f. directriz). 3. n. Persona a ...
Hidrato de carbono que resulta de la unión de dos moléculas de monosacáridos (con pérdida de una molécula de agua) mediante un enlace glucosídico. Así, la sacarosa está compuesta de una molécula de ...
(Cincinnati, Ohio, Estados Unidos de América, 3-IV-1922 — Carmel-by-the-Sea, California, Estados Unidos de América, 13-V-2019). Doris Mary Ann von Kappelhoff. Actriz y cantante estadounidense.La ...
(n. 1922) Periodista y escritora francesa. Llevó durante su adolescencia una vida cosmopolita en Praga y Roma. Participó como enfermera en las primeras batallas de la II Guerra Mundial, resultó herida ...
(Highland Park, Illinois, Estados Unidos, 24-III-1886 – Carmel, California, Estados Unidos, 1-I-1958). Fotógrafo estadounidense. Desde su infancia mostró entusiasmo por la cámara fotofráfica, e inició ...
(De electro- y dinámica.) f. Fís. Parte de la física que estudia el movimiento de las cargas eléctricas y corrientes, así como las fuerzas que ejercen entre ellas, la interacción con los campos ...
(Roma, Italia, 1918 — 1985). Escritora italiana. Describió, con realismo y pudor, la vida de la gente humilde, particularmente durante la II Guerra Mundial. Inició su carrera literaria en 1941 con ...
Emeth, Omar, seudónimo de Emilio Vaisse (n. 1860 - m. 1935), sacerdote francés incorporado a la literatura chilena. _Estudios críticos de literatura chilena _(póstuma, 1941).
(De endeca- y el griego _syllabé_, sílaba.) adj. Dícese del verso compuesto de once sílabas con todos los acentos en posición libre, menos el último, que siempre cae sobre la décima sílaba. De origen ...
(Talence, departamento de la Gironda, Francia, 11-VI-1934 — Fredensborg, Dinamarca, 13-II-2018). Su Alteza Real (S.A.R.) el Príncipe Consorte Enrique (Henrik) de Dinamarca. Henri-Marie-Jean-André de ...
2.329 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información