ensortijar v.tr. y prnl. Torcer en redondo, rizar, encrespar el cabello, hilo, etc. 2. v.tr. Poner un aro atravesando la nariz de un animal, para gobernarlo y guiarlo.
Ervigio (m. en el 687), rey visigodo (680-687). Conspiró contra Wamba y le destronó, siendo confirmado como rey en el concilio XII de Toledo, apoyado por Julián, obispo de Toledo. En sucesivos ...
Pequeños cristales de hielo en forma de escamas, plumas, abanicos o agujas que se forman sobre las superficies por sublimación del vapor de agua presente en la atmósfera.El proceso de formación de la ...
Movimiento arquitectónico japonés de la década de 1960. Tange Kenzo inició el movimiento con su diseño para el proyecto de la bahía de Boston (1959), el cual incluía dos gigantescos marcos en A de ...
Escuela artística desarrollada en el reino de Nápoles durante el siglo XVII. En esta época, Nápoles destacó especialmente en la pintura, bajo la influencia de pintores extranjeros (Caravaggio, José ...
Unidad que sirve para medir cantidades de electricidad. Equivale a 96.495 culombios y corresponde a la carga necesaria para depositar electrolíticamente un equivalente-gramo de cualquier elemento. Es ...
FELIPE IV EL HERMOSO _Rey de Francia y NavarraConde de Champaña y Brie_ _Los Reyes malditos_: Felipe IV de Francia con su hija Isabel (reina de Inglaterra), sus hijos Luis (futuro rey Luis X de ...
Retrato anónimo de la escuela de Eugenio Caxés de Félix Lope de Vega y Carpio.(Madrid, 25-XI-1562 – 27-VIII-1635). Escritor. Quien al cabo de los años recibió el merecido Título de Fénix de los ...
Dícese de los compuestos orgánicos con el radical C6H5CH2CH2–.Alcohol feniletílico. C6H5CH2CH2OH. Líquido incoloro que se encuentra en las esencias de rosas, soluble en alcohol y glicerina e insoluble ...
Catedral de la Almudena, Madrid, España.(Madrid, España, 29 de mayo de 1911 – ibídem, 30 de octubre de 2004). Arquitecto y ensayista español, además de académico e historiador español. Insigne miembro ...
FILIPO I DE MACEDONIA _rey de Macedonia_ REINADO 640 a.C. - 602 a.C. PREDECESOR Argeo I de Macedonia SUCESOR Aéropo I de Macedonia DINASTÍA Dinastía argéada PADRE ...
En biología, un filo (o _phylum _en inglés) es una categoría taxonómica que se utiliza para clasificar a los organismos en función de sus características compartidas y su ascendencia común. Se ...
179 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información