Búsqueda


Mostrando 57.901-57.920 de 71.475 resultados para la consulta aun

Cavernidad o cavernosidad

cavernidad o cavernosidad n.f. Oquedad, hueco natural de la tierra, cueva.
17 palabras

Cayo Licinio Verres

(c. 115–43 a.C.). Magistrado romano. Como cuestor, malversó fondos. Ayudó al gobernador de Cilicia, Cayo Dolabella, a saquear la provincia (80–78) y luego ayudó a condenar a Dolabella en Roma. Se ...
89 palabras

Chamuscado, a

chamuscado, a adj. Fig. y Fam. Algo marcado o tocado de un vicio o pasión.
21 palabras

Charanga

charanga n.f. Música militar de las unidades ligeras, que consta sólo de instrumentos de viento; p. ext., cualquier otra música de igual composición aunque no sea militar.
37 palabras

Cicerone

cicerone n.m. Persona que enseña y explica las curiosidades de un lugar.
19 palabras

Cnido

Antigua ciudad griega de Asia Menor (actual Turquía), situada en la península de su nombre, en el mar Egeo, región de Caria. Famosa por el templo dedicado a Apolo, para el que Praxíteles esculpió la ...
1.173 palabras

Coeficiente de Gini

El Coeficiente de Gini es una medida de la desigualdad creada por el estadístico italiano Corrado Gini, que normalmente se utiliza para medir la desigualdad en los ingresos, pero que bien puede ...
310 palabras

Columbia (ciudad)

Columbia, c. de los Estados Unidos, capital de Carolina del Sur, en el centro del estado; 98.052 hab. Ind. textil (algodón).
46 palabras

Cómplice

cómplice n. FOR Participante en crimen o culpa imputable a dos o más personas. 2. FOR Persona que, sin ser autora de un delito, coopera a su perpetración.
35 palabras

Composición musical

COMPOSICIÓN MUSICAL: partitura autógrafa de _El barbero de Sevilla_, de Giaccomo Rossini. Museo Bibliográfico Musical, Bolonia.La inspiración y la espiritualidad del arte musical se han desarrollado ...
2.506 palabras

Conferencia Internacional de Londres (1827-1832)

Celebrada en Londres (Reino Unido) en 1827-1832, para discutir el estatuto de Grecia. Iniciada el 12 de julio de 1827, agrupó a los representantes de Gran Bretaña, Rusia y Francia. Llegó a un primer ...
217 palabras

Congreso de Tours

Reunión del partido socialista francés, celebrada en dicha ciudad, en la que se discutió la adhesión a la III Internacional (25-31 diciembre 1920). Convocado el congreso para tratar acerca de los 21 ...
102 palabras

Cono (geomorfología)

Montaña o agrupación de lavas, cenizas y otras materias de forma cónica.• CONO ALUVIAL O ABANICO ALUVIAL. Depósito sedimentario que se forma cuando una corriente, al descender por un declive fuerte, ...
378 palabras

Conocimiento objetivo. Un enfoque evolucionista

(_Objective Knowledge: An Evolutionary Approach_) Obra del filósofo británico Karl Raimund Popper, publicada en 1972.Sin duda, un clásico de la filosofía de la ciencia contemporánea dedicado por ...
1.481 palabras

Conservadurismo

Doctrina y praxis política de los partidos políticos y movimientos conservadores, que toman en gran consideración los valores tradicionales y la continuidad del espíritu nacional, y tienden a oponerse ...
6.957 palabras

Continencia

continencia n.f. Virtud que modera y refrena los apetitos sexuales.
16 palabras

Cordillera de Talamanca

Talamanca,cordillera de Costa Rica que forma parte de la cordillera Ístmica. Alcanza la altura máxima en el Chirripó Grande (3.820 m).
52 palabras

Corsetería

corsetería n.f. Fábrica de corsés. 2. Tienda donde se venden.
18 palabras

Cosme Damián Churruca

(Mutriku, Guipúzcoa, España, 27-IX-1761 — batalla de Trafalgar, costas de la provincia de Cádiz, España, 21-X-1805). Cosme Damián Churruca y Elorza. Militar, marino y científico español. Conocido por ...
1.865 palabras

Costurón

costurón n.m. desp. Costura grosera. 2. Fig. Cicatriz muy visible de una herida o llaga.
21 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información