vía n.f. Camino por donde se transita. 2. Espacio que hay entre los carriles que señalan las ruedas de los vehículos. 3. El mismo carril. 4. Raíl de ferrocarril y terreno donde se asienta. 5 ...
Capítulo III Pág. 18 de 47 VIAJE DEL PARNASO Miguel de Cervantes »Por el monte se arroja, y a pie vieneApolo a recebirnos.» «Yo lo creo,dixo Lofraso, y llega a la Hipocrene. »Yo des ...
Villalar de los Comuneros,v. española de la prov. de Valladolid (p. de Valladolid); 514 hab. - _Batalla de Villalar. _Enfrentamiento armado ocurrido, en 1521, en esta ciudad castellana, en el que las ...
(1929-2001) Escritor danés. Fue redactor de la revista modernista danesa Vindrosen, y uno de los más influyentes escritores contemporáneos en su país. Miembro de la Academia danesa, obtuvo el premio ...
vison.m. Reflejo o brillo de algunas cosas que las hace parecer de color distinto al suyo propio. 2. Color o reflexión de la luz en las superficies lisas o tersas. 3. Forro que se coloca debajo de ...
(Boston, Massachusetts, Estados Unidos, 7-X-1746 – 26-IX-1800). Compositor de himnos estadounidense, considerado a veces el primer compositor estadounidense. Curtidor de profesión, fue en gran medida ...
Parte del sistema vascular de una planta que transporta agua y minerales disueltos desde las raíces al resto de la planta y sirve de sostén mecánico. El xilema constituye la mayor parte de una raíz o ...
Municipio de España, de la provincia de Badajoz, cab. del p. j. y de la subárea de la comunidad homónima, dependiente del área de Badajoz; 62,6 km2, 15.253 hab., conc.; 243,6 hab./km2. Situado al pie ...
Zona en que los productos pueden ser descargados, manipulados y reexportados sin pagar derechos. El propósito es eliminar los obstáculos para el comercio y permitir un rápido despacho de barcos y ...
Stanley Baldwin y Ramsay MacDonald. ARTÍCULOS DESTACADOS LA CAIDA DE ALFONSO XIII Y LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA CRONOLOGÍA 1931POLÍTICA INTERNACIONALRamsay MacDonald, primer ministro del Gobierno ...
ABALANZARv.tr. y prnl. Igualar, equilibrar. 2. v.tr. Lanzar violentamente. 3. v.prnl. Arrojarse inconsideradamente a hacer alguna cosa. 4. Arrojarse con ímpetu a, o sobre, alguno.
AFTA n.f. PAT Úlcera pequeña, blanquecina, que se forma durante el curso de ciertas enfermedades, en la mucosa de la boca o de otras partes del tubo digestivo, o en la mucosa genital.
(Santiago, Chile, 1768 - 1837). Agustín de Manuel Eyzaguirre Arechavala. Político chileno. Vocal de la Junta de gobierno nombrada en abril de 1813. Durante la reconquista española (1814-1818) ...
160 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información