... ). Muhammad III al-Mustakfi. Califa omeya de Córdoba de 1024 hasta su muerte. Nieto de Abd al-Rahman III. En tiempos de Abd al-Rahman V gozaba de gran influencia entre los ortodoxos musulmanes, por...
Provincia de España, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, situada en el sur de la Península Ibérica, entre los 37° 17’ y 36° 18’ de latitud norte y 0° 6’ y 1° 56’ de longitud oeste (meridiano de ...
Ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 516 m de altitud sobre el nivel del mar. 232,1 km2. 84.873 h. (2019). Dista de Madrid ...
Lugar de culto religioso de los musulmanes del Califato de Córdoba.Mezquita de CórdobaTipoCatedralAdvocaciónSanta MaríaUbicaciónCórdoba, Andalucía& 160;EspañaUsoCultoIglesia católicaDiócesisDiócesis ...
El término califato se emplea para designar cada uno de los períodos históricos durante los cuales el mundo árabe fue gobernado por una misma dinastía de califas. Denota asimismo la dignidad del ...
Provincia de España, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 15.370 km2. 686.841 habitantes (2017). Densidad de población: 44,69 h/km2. Gentilicio: toledanos. Capital: Toledo..fot300 ...
Comunidad autónoma de España, situada en el SE. del país. 11.313 km2. 1.470.273 habitantes (2017). Densidad de población: 129,96 h/km2. Capital, Murcia. Gentilicio: murcianos..fot300 imgRegión de ...
(¿?, califato de Bagdad , 789 — Córdoba, emirato de Córdoba, al-Ándalus, h. 857). Abu l-Hasan Ali ibn Nafi` (en árabe, أبو الحسن علي ابن نافع). Conocido como Ziryab (en árabe, زرياب, es decir, «mirlo ...
En el mundo islámico, lugar público de oración, lugar de culto para la fe islámica. Los fieles musulmanes suelen referirse a ella con el nombre árabe, masŷid —مسجد—, al igual que también diferencian ...
Conocimiento de la civilización y costumbres de los pueblos orientales. Predilección por las cosas (cultura, costumbres, etc.) de Oriente.Napoleón ante la Esfinge, de Jean-Léon Gérôme.IntroducciónEl ...
Batalla legendaria, uno de los episodios de la Reconquista ibérica más debatido y puesto en duda por los historiadores, que habría tenido lugar en el año 844, en el denominado Campo de la Matanza, en ...
Atentado contra la vida de un jefe de Estado.Magnicidios de jefes de Estado desde el fin de la II Guerra Mundial9 julio de 1946.- Ananda Mahidol, rey de Tailandia.21 julio de 1946.- Gualberto ...
... como Medina Azahara. Palacio-residencia situado a 5 km al N. de Córdoba, mandado erigir hacia finales del año 936 por Abd al-Rahman III. Las obras de...
al-Hakam IEmir de CórdobaEmir de Córdoba17 de abril de 796 – 21 de mayo de 822PredecesorHisham ISucesorAbd al-Rahman IINombre& 160;realAbū al-‘Āṣ al-Hakam ibn Hišām al-Murtazî أبو ا? ...
Célebre batalla y victoria obtenida por el mayordomo de palacio franco Carlos Martel de Austrasia sobre los invasores musulmanes provenientes de la península Ibérica en octubre de 732. Carlos Martel ...
IntroducciónNombre con que fueron designados los hispanogodos, es decir, los cristianos del reino visigodo de Toledo, que, durante la dominación musulmana en España, abrazaron el islam y vivieron ent ...
Provincia española de la Comunidad Autónoma de Andalucía, situada al SE. de la península Ibérica, entre los 37° 46’ y 36° 41’ de latitud N. y 1° 56’ y 0° 0’ de longitud E. (meridiano de Madrid). ...
AlmanzorAlmanzor, en una ilustración de Leyendas árabes (1858), de F. J. Simonet.NombreAbu ʿAmir Muhammad ben Abi ʿAmir al-Maʿafirí أبو عامر محمد بن أبي عامر ابن عبد الله...
Ciudad y municipio de España, capital de la provincia de Badajoz, en la Comunidad Autónoma de Extremadura. 182 m sobre el nivel del mar. 1.440,37 km2. 150 702 hab. (2019). Gentilicio: pacenses..fot300 ...
6.097 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información